jueves 16 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fenómeno

Se viene la lluvia de estrellas: ¿cómo hacer para verlas?

La lluvia de estrellas conocida como Oriónidas se podrá disfrutar hasta el 7 de noviembre. De qué se trata.

Por Redacción Tiempo de San Juan
La lluvia de estrellas que se conoce como Oriónidas tendrá lugar en la Tierra hasta el próximo 7 de noviembre y se produce porque el planeta está cruzando la cola del cometa Halley.

La NASA reveló que el fenómeno, que tiene lugar todos los años según informa la BBC, comenzó el pasado viernes.

¿Por qué se produce? Porque cuando la Tierra cruza la cola del cometa Halley algunos de los trozos que se desprenden del mismo se convierten en meteoros que entran en la atmósfera.

Oriónidas se puede disfrutar desde todos los rincones del planeta sin necesidad de tener un telescopio y para poder ver mejor la lluvia de estrellas se recomienda observarla entre la medianoche y el amanecer y es ideal estar lo más lejos posible de las luces artificiales de la ciudad.


(Fuente: Minuto Uno)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Carolina Sastre tenía 29 años y falleció en el accidente. 
Fortísimo accidente en Pocito: varios heridos y uno de ellos muy grave
Piden ayuda para solventar gastos médicos de una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Un hombre de 25 de Mayo violó a su hija en la cama de la nieta: Se me metió el diablo en la cabeza
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar