viernes 29 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historia

"Tengo ganas y necesito trabajar": la historia de Darío, un electricista de 63 años que busca una oportunidad

Su pedido en LinkedIn se volvió viral en cuestión de horas. Con 63 años, más de tres décadas de aportes y una vida entera de trabajo, Darío Ramírez busca una oportunidad laboral para sostener a su esposa, afrontar los gastos de salud y demostrar que la experiencia no tiene fecha de vencimiento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Darío César Ramírez tiene 63 años y vive en Escobar. Su historia, compartida en LinkedIn y viralizada en pocas horas, refleja la realidad de muchos argentinos que sienten que quedaron fuera del sistema laboral. Con una amplia trayectoria como electricista en mantenimiento industrial y general, y experiencia en logística terrestre y marítima, hoy enfrenta un obstáculo que no depende de su formación: la falta de oportunidades.

S.O.S Solidario. Necesito, deseo y quiero trabajar”, escribió en su posteo, que rápidamente superó los mil compartidos y reunió cientos de comentarios de apoyo.

image

Su situación familiar también lo impulsa a pedir ayuda. Junto a su esposa, Gladys Maurente, atraviesan un momento difícil: “No queremos quedar en la calle a fin de mes. Necesitamos pagar el alquiler y comprar sus medicamentos. Ella padece hipotiroidismo, ataques de pánico y ansiedad”, relató.

Darío comenzó a trabajar a los 18 años y nunca dejó de hacerlo. “Soy electricista, oficial electricista, trabajé en mantenimiento industrial y general. También estuve en logística: operaciones terrestres, marítimas, exportaciones, operaciones de campo y mantenimiento de herramientas eléctricas”, detalló.

Con 33 años de aportes, aún no puede jubilarse. Le faltan dos años para acceder al beneficio y, aun cuando llegue ese momento, asegura que necesitará seguir trabajando. “Es como estar fuera del sistema”, dice con frustración.

La enfermedad de su esposa agrava la situación. “Hay días que está bien, y otros en los que no tiene fuerzas para levantarse. La salud mental está muy descuidada en la Argentina”, explica. Mientras tanto, él intenta sostener el hogar: “Gracias a Dios tengo salud y fuerza. Mis manos y mi cuerpo están para trabajar”.

image

Su último contrato terminó en mayo y desde entonces solo tuvo dos entrevistas laborales. “Todos me dicen que tengo un buen currículum, pero no se concreta nada. Un empresario me dijo que por la situación del país no sabe qué hacer. La política también nos arrastra”, lamenta.

A pesar de la adversidad, aclara que no busca donaciones. “No quiero que me regalen nada. Quiero trabajar. Tengo voluntad, deseo y experiencia. Si algo no lo sé, lo aprendo rápido”, remarca.

A lo largo de su vida también fue fotógrafo, camarógrafo y trabajó en radio. Sin embargo, reconoce que la edad y la falta de recursos materiales —como un vehículo para transportar herramientas— lo dejan en desventaja frente a la competencia.

Aun así, mantiene su ética laboral intacta: “Soy responsable, honesto, nunca falto. Que me prueben: si no sé algo, lo aprendo. Voy a trabajar caiga piedra, truene o llueva”.

Su mensaje final es claro: “Lo único que pido es una oportunidad”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¡rompieron un record sanjuanino! mira cuanto alcohol en sangre tenia un misionero

Las Más Leídas

Una de las fotos que circulan por Facebook junto a las denuncias.
Barrio San Martín: encontraron a una mujer que llevaba muerta más de 15 días
Detienen a un empleado de la UFI de Delitos contra la Propiedad por vender una investigación: quién es y por qué cayó
Seis encapuchados asaltaron a una joven en su casa en Albardón y apuntan a los Carasucias
¡Rompieron un récord sanjuanino! Mirá cuánto alcohol en sangre tenía un misionero

Te Puede Interesar