miércoles 16 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conmoción

Telefe cambió de dueños y comunicó despidos masivos: incertidumbre en el mundo audiovisual argentino

La empresa emitió un comunicado interno en el que dio a conocer la decisión de reducir en un 3,5% el personal y encendió las alarmas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En un movimiento que encendió las alarmas en la industria audiovisual argentina, Telefe, el canal de mayor audiencia del país, anunció esta semana una serie de despidos tras concretarse su venta a un empresario argentino, cuyo nombre aún no fue revelado oficialmente. A través de un comunicado interno difundido el martes 10 de junio, la señal confirmó la reducción del 3,5% de su fuerza laboral, como parte de un proceso de "optimización organizacional".

El anuncio generó fuerte preocupación tanto dentro del canal como en el resto del sector. Con presencia en más del 95% de los hogares del país y una posición consolidada como líder de audiencia, Telefe cerró el último año posicionando 9 de los 10 programas más vistos del prime time, entre ellos Pasapalabra, Escape Perfecto, La Peña de Morfi, Cortá por Lozano, A la Barbarossa y Ariel en su salsa. En total, durante 2024 el canal produjo y emitió cerca de 3.500 horas de contenido.

La operación de venta fue anticipada por el periodista Ángel de Brito a través de sus redes sociales, señalando que el canal pasaba a manos de un empresario argentino, convirtiéndose en el nuevo accionista mayoritario. Aunque aún no se conocen los detalles económicos de la transacción, el primer efecto concreto de la nueva gestión fue el anuncio de recortes de personal.

En su comunicado, Telefe argumentó que la medida responde tanto al contexto económico como a los cambios de hábitos en el consumo audiovisual: “A medida que navegamos por los continuos descensos lineales de toda la industria y el entorno macroeconómico dinámico, estamos tomando las medidas difíciles, pero necesarias, para optimizar aún más nuestra organización a partir de esta semana”, explicaron desde la empresa. El canal confirmó que reducirá su planta laboral en un 3,5%, aunque no precisó el número exacto de trabajadores afectados ni las áreas involucradas. Según fuentes internas, las notificaciones comenzaron a realizarse de forma escalonada.

Desde que trascendió la noticia, reina la incertidumbre entre los empleados del canal: técnicos, productores, personal administrativo y creativo aguardan definiciones sobre su continuidad laboral. Por el momento, ni los gremios del sector ni representantes del nuevo propietario se han pronunciado públicamente. El comunicado de la empresa cierra agradeciendo a los empleados por su "compromiso, compasión y apoyo mutuo" durante el período de transición. Además, destaca los recientes logros comerciales de la compañía, como el éxito de la última entrega de la franquicia Misión Imposible, producida por Paramount. Sin embargo, el malestar persiste entre los trabajadores que, tras una venta presentada como positiva, enfrentan ahora despidos y un futuro incierto. La gran incógnita es qué otras "medidas necesarias" podría aplicar la nueva gestión en los próximos meses.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se filtraron ineditas fotos de laudelina que hundieron al papa de loan

Las Más Leídas

Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.
Cerró un complejo de canchas de fútbol 5 de Capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes
Este es Orlando Palacio, el automovilista imputado por el fatal accidente.
El caso fue recaratulado como homicidio y quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, dirigida por María Florencia Salas.
Repite constantemente que la policía le pegó: qué dijo la hermana del albañil agredido en la Comisaría 6ª

Te Puede Interesar