miércoles 31 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paso a paso

Prepagas muy caras: cómo pagar menos aumentos en las cuotas

A través de una declaración jurada podés acceder a un tope de aumento. Mirá el paso a paso.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los clientes de las empresas de medicina prepaga con ingresos inferiores a la suma de seis salarios mínimos deberán completar desde hoy hasta el 20 de este mes la declaración jurada para certificar dichos ingresos que permite un tope en los incrementos de las cuotas. Este trámite debe hacerse de manera mensual y online. Una vez completado, el valor segmentado se reflejará en la factura de la prepaga del mes siguiente a su realización.

De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a seis SMVM y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia. Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.

Prepagas: el paso a paso para pagar menores aumentos en la cuota

Como primer paso, se deberá contar con clave fiscal nivel 3 o superior en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Si no se cuenta con la misma, se la puede tramitar a través de la aplicación para celulares "Mi AFIP", la cual requerirá una fotografía del rostro a través de la cámara frontal para validar la identidad y otra del DNI tarjeta.

La clave fiscal también se puede obtener de manera presencial solicitando un turno de forma gratuita en las dependencias de la AFIP.

Contando con la clave fiscal, se debe adherir el servicio "Mi SSSalud" a la misma. Para este paso -el cual se debe repetir por única vez-, se debe ingresar al sitio web de la AFIP (auth.afip.gob.ar) con el CUIL y clave fiscal.

Luego, en el área "Mis Servicios", se debe buscar en el menú el recuadro denominado "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal".

En la siguiente página, se cliquea en "Adherir Servicio". En el listado se debe buscar el botón con el nombre de la SSN, cliquear en el, luego en "servicios interactivos" y seleccionar "Mi SSSalud".

Una vez completado este paso, debe presionarse el botón "confirmar" para adherir el servicio. Realizado este procedimiento, para completar la declaración jurada todos los meses es necesario ingresar al portal "Mi SSSalud" disponible en sssalud.gob.ar/misssalud.

Tras ello, hay que cliquear en "ingreso", colocar el CUIL y Clave Fiscal, y, tras ingresar al portal, presionar el recuadro "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas".

En la siguiente pantalla, se debe cliquear en el botón "nueva declaración".

En el formulario, primero se deberá hacer clic en "selección de entidad de medicina prepaga" pudiendo elegir en el desplegable la prepaga, o simplemente tipear el nombre o número de CUIT de la misma. Una vez seleccionada se debe cliquear "aceptar".

Como último paso, se hace clic en "sí" en las dos casillas en las cuales se declara que se poseen ingresos menores a seis salarios mínimos y donde se autoriza a la SSS a validar los datos con otros organismos.

Una vez cliqueado "confirmar", se deberá presionar "volver" y, finalmente, la página redirige a la pantalla inicial en la cual se enumeran cada una de las declaraciones juradas ingresadas con sus respectivas fechas de registro.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tras el cierre de Agua Negra, habilitaron otro paso a Chile: qué días y en qué horarios se podrá cruzar

Las Más Leídas

En medio del fresquete anuncian viento Zonda para San Juan
Por una medianera, ferretero rawsino denuncia que le pegaron entre seis
Imagen ilustrativa
Un preso denunció que otros tres reos lo violaron dentro del penal de Chimbas
La invitó a su primera cita en el comedor de la facultad y se volvió viral: Por 300 pe te sirven sopa

Te Puede Interesar