martes 8 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crece la tensión

Irán lanzó un nuevo ataque con misiles contra Israel y Trump no descartó una intervención de EEUU en el conflicto

El presidente de Estados Unidos también reconoció que está “abierto” a que Vladimir Putin sea mediador entre Tel Aviv y Teherán. De acuerdo al servicio de emergencia israelí, no hay reportes de impacto de cohetes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Medio Oriente volvió a sumirse en el caos durante la madrugada del domingo, luego de que Irán lanzara una oleada de misiles y drones contra territorio israelí, en lo que representa uno de los ataques más graves desde el inicio de la escalada regional. Según fuentes oficiales, el bombardeo dejó al menos 13 muertos —entre ellos, dos menores de edad— y más de 380 heridos. Las zonas más afectadas se encuentran en el centro y norte de Israel, especialmente en Tel Aviv, donde varios edificios residenciales resultaron severamente dañados.

En represalia, Israel respondió con ataques aéreos dirigidos a objetivos estratégicos en Teherán y sus alrededores, según confirmó el ejército israelí. Entre los blancos alcanzados se encuentran la sede del Ministerio de Defensa iraní, instalaciones vinculadas al programa nuclear y depósitos de combustibles. El primer ministro Benjamin Netanyahu, en un discurso televisado, aseguró que la operación militar continuará “todo el tiempo que sea necesario” para neutralizar lo que calificó como una “amenaza existencial”.

Las alarmas antiaéreas volvieron a sonar este lunes en varias regiones de Israel, ante la posibilidad de nuevos ataques. Mientras tanto, Israel advirtió a los civiles iraníes que evacúen zonas cercanas a instalaciones militares, sugiriendo una posible intensificación de los enfrentamientos en los próximos días.

Por su parte, Irán acusó a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares con Estados Unidos y confirmó la detención de dos presuntos miembros del Mosad, a quienes vincula con actos de espionaje y sabotaje interno.

En este contexto de creciente hostilidad, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió declaraciones que generaron repercusión global:

“Estados Unidos podría involucrarse en este conflicto si la situación se agrava. Ya no se trata de un simple enfrentamiento entre dos países, sino de una amenaza que podría desestabilizar toda la región”, aseguró en un mitin en Carolina del Norte.

Los dichos de Trump reflejan la inquietud en Washington, donde crece la presión política y diplomática ante una guerra que podría arrastrar a potencias internacionales a un nuevo conflicto regional de gran escala.

La situación se mantiene en alerta máxima tanto en Jerusalén como en Teherán, mientras las fuerzas armadas de ambos países se preparan para un posible recrudecimiento de los ataques en las próximas horas.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Esta es Antonella Eliana Carrizo, alías La Negra.
Un accidente ocurrido entre una moto y una camioneta dejó a un hombre hospitalizado.
Murió un motociclista tras un choque en Capital
Imagen ilustrativa.
Milei cierra Vialidad Nacional y privatiza casi 10.000 kilómetros de ruta

Te Puede Interesar