miércoles 5 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Lo sentiste?

Una consultora privada asegura que los alimentos bajaron de precio en San Juan

Si bien la baja es menor al 1%, el año habría arrancado con precios estables en las góndolas. El detalle de lo relevado y los alimentos que tuvieron un descenso de precios.

Por Celeste Roco Navea

Con décadas de inflación en ascenso, hablar de baja de precios en Argentina es llamativo. Pese a ello, si hay algo que es seguro y se ve reflejado en el IPC comunicado por INDEC: hay una estabilidad de precios en distintos rumbos. Así lo reflejó el informe de una consultora privada local, que señaló una baja en el costo de la Canasta Básica Alimentaria en San Juan.

Conforme señaló el informe de la Fundación para el Desarrollo Global, en diciembre del 2024 la CBA tenía un costo de $155.459. Es decir, esto es lo que debía gastar un adulto promedio para cubrir los 30 ítems que mes a mes relevan; mientras que en enero el costo total fue de $155.009, registrando una baja del 0,3%.

Un dato no menor es que es la primera vez en varios meses que se registra un descenso en el costo de la canasta de alimentos, tras el relevamiento realizado sobre 30 productos que se observan en las góndolas sanjuaninas.

Entre los alimentos donde se registró el mayor descenso de precios se encuentra la papa con una baja del -31%; las hortalizas con un descenso del -10,6%; la batata tuvo una baja del -8,6% y el fiambre registró un descenso del -7,4%.

verduleria.jpg

Si bien los mayores descensos de precios se registraron en productos estacionales, artículos como yerba (-5,4%); legumbres secas (-2,7%); harina de maíz (-0,8%); fideos (-2,3%) y azúcar (-0,8%) también registraron una disminución de sus valores en comparación a los exhibidos durante diciembre.

“En función de los datos relevados, la inflación de los últimos 12 meses, a nivel de la CBT, estuvo en torno al 59,2%, esto nos da que, el costo diario de alimentación por persona fue de $3.863”, precisa el informe.

La baja de la inflación no solo se percibe en los alimentos, ya que según el dato comunicado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, rubros como indumentaria y calzado y transporte tuvieron incrementos menores al 1%, impactando en el IPC local que fue del 1,6%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Parque de Mayo ha sido invadido los fines de semana y feriados por manteros y los comerciantes están furiosos por la venta ilegal.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Intento de femicidio en San Martín: este es el sujeto acusado de dispararle en la cara a su pareja
Alertaron por tormentas fuertes con caída de granizo para seis departamentos de San Juan
Los vinos más exclusivos de San Juan y sus precios.
La autopsia de Kiara Caro, la niña tucumana de 7 años, reveló una muerte muy violenta

Te Puede Interesar