sábado 25 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Balance de sector

En un año "dinámico", los ferreteros sanjuaninos tienen buenas expectativas para el 2025

Pese a que las ventas no repuntan como desean en el sector, los ferreteros sanjuaninos esperan que el año que viene sea positivo tanto en oferta como en demanda. El balance que realizan desde el sector.

Por Celeste Roco Navea

“Ha sido un año muy dinámico”. Así se expresó el presidente de la Cámara de Ferreteros sanjuaninos Juan Janavel al realizar un balance sobre cómo fue la actividad en el sector. Tras un 2023 bastante inestable, con falta de mercadería, precios altísimos y muy bajas ventas, el 2024 tuvo un mejor pasar.

Comparando con el 2023, este año fue una bocanada de oxígeno para un sector que venía muy castigado. Pese a contar con stock y a que se dio una estabilización en los precios, Janavel sostiene que las ventas no fueron las mejores, más que nada en los minoristas. Pese a ello, señala que esto no impactó de manera negativa en las unidades de negocio, ya que las ferreterías que cerraron lo hicieron por motivos ajenos a la falta de ventas o a una crisis mayor.

Con relación a los precios, hasta el día de hoy se continúan reacomodando tras los valores que alcanzaron durante el 2023. “No somos formadores de precios, muchas veces llegan las listas establecidas y tenemos que ir ajustando”, señaló Janavel.

image.png

Con miras a lo que se viene, el presidente de la Cámara de Ferreteros señaló que las expectativas son las mejores. “Tenemos esperanza de seguir invirtiendo, de seguir apostado. En el futuro corto creo que será un buen año para el sector. Hoy no estamos con incertidumbre, y eso es positivo”, aseguró el comerciante.

En ese contexto, esperan que el impacto positivo sea de la mano del desarrollo minero como de las inversiones que lleguen por el RIGI; pero también de las facilidades que pueda brindar el Gobierno, tanto nacional como provincial, sea en reducción de impuestos, facilidades de pagos y accesibilidad en créditos que ayuden al comercio.

Tras un 2023 bastante complejo para el sector, señalan que este año fue una transición a la estabilidad que anhelan desde las ferreterías sanjuaninas, no solo las mayoristas sino también aquellas ferreterías de barrio que representan una historia familiar y que trascienden generaciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
Luego de que se conociera el desarrollo de una investigación por una presenta estafa contra la Obra Social Provincia, trascendieron detalles sobre los hechos.
Piñerío entre hinchas de San Martín

Te Puede Interesar