Se estima que en horas de la siesta el INDEC estará publicando el IPC correspondiente a febrero. Con algunos aumentos que fueron inevitables, se calcula que será más elevando al índice registrado en enero. Mientras se aguarda el dato oficial, diversos relevamientos arrojan sus números y desde Amas de Casa del País señalaron que la Canasta Básica de Alimentos tuvo un incremento del 3,2% en febrero.
“Seguimos sosteniendo que los números del INDEC no hablan de la realidad que existe al momento de pagar tarifas, servicios como luz o agua. Vamos por el octavo aumento en 14 meses, que es tremendo”, señaló Laura Vera. Tomando en cuenta esto, precisó que es complejo poder obtener un numero lo más próximo a la realidad a la hora de calcular la canasta básica total, debido a las variaciones en las tarifas como en la actualización del valor de los alquileres, por ejemplo.
En el caso de los alimentos, Vera aseguró que hubo en febrero un incremento del 3,2% con respecto a enero, llevando a que una familia sanjuanina tipo necesite más de $550.000 para poder costear la Canasta Básica de Alimentos. En enero el costo de la CBA fue de $310.300, de acuerdo a los datos de la asociación.
Los productos que registraron un mayor incremento fueron las carnes rojas, blancas y huevos; mientras que las verduras de estación mantuvieron sus precios pese a las inclemencias climáticas. Desde Amas de Casa analizan que la poca variación de precios tiene que ver de manera directa con una baja del consumo que también vienen registrando los supermercadistas locales.
“Hay hipermercados donde colocan ofertas producto de la situación de las ventas, que van cayendo no solo en calidad sino también en cantidad. Pese a ello, muchas veces se puede terminar pagando más barato en otros lugares, como en un supermercado provincial o incluso un almacén de barrio”, remarcó Laura Vera.
Por su parte señaló que la Canasta Básica Total de la asociación, que además de alimentos considera items como alquiler, servicios, salud, transporte entre otros, en San Juan ronda el 1.600.000 pesos. Pese a ello, aseguró que el monto final baría mucho en torno a los costos de los servicios y alquiler, que es donde mayor variación han registrando en la ultima medición.