viernes 13 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Antes del invierno

Empiezan a vender las garrafas más baratas en San Juan: los precios y el cronograma inicial

El Gobierno de San Juan lanzó el programa "Garrafa Hogar 2025", que se pondrá en marcha el próximo lunes y recorrerá toda la provincia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este viernes, en la previa de la llegada de los primeros fríos de la temporada, el Gobierno de la provincia lanzó el programa “Garrafa Hogar 2025”. Se trata del sistema que pone a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios más económicos que los del mercado, con subsidio del gobierno provincial y asegurando el mismo valor en cualquier departamento de la provincia.

Al respecto, las autoridades destacaron que este año el programa Garrafa Hogar se presenta con un calendario extendido ya que comienza en mayo, a diferencia de 2024, cuando se puso en marcha en junio. Con esta medida, se busca que el servicio se anticipe a la llegada de las bajas temperaturas. Cabe destacar que, el programa se financia con fondos provinciales y cuenta también con la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado, que se ocuparán de la entrega en cada departamento.

En cuanto a los precios, desde el Ministerio de Producción a cargo de la implementación del sistema, indicaron que, la garrafa de 10 kg que se consigue actualmente en el mercado por valores que oscilan los $21.000 o $23.000, podrá adquirirse a $15.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15 kgs cuyo valor es entre $30.000 y $35.000, podrá adquirirse a $25.000.

image.png

“Los valores tanto para las garrafas de 10 como para las de 15 kg, serán los mismos aún en los departamentos más alejados donde generalmente los precios suelen ser mayores”, resaltaron las autoridades.

Al respecto, la coordinadora del programa, la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, destacó que “este año no sólo se coordinará a través de los gobiernos comunales sino también con toda institución intermedia que lo solicite como como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CIC para acercar Garrafa Hogar”.

Por su parte, el ministro de Producción Gustavo Fernández, indicó que “atendiendo la indicación expresa del gobernador Marcelo Orrego, desde el Gobierno se ha realizado un esfuerzo importante, con los principales distribuidores de garrafas de la provincia para poder dar una respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año, antes que comience el frio intenso, y que las familias puedan acceder a un valor más económico respecto de los precios de mercado”.

En tanto que, tal como el año pasado, el programa seguirá un cronograma de entrega por los distintos departamentos de la provincia, que irá dándose a conocer semanalmente y que se extenderá desde el día 16/05 hasta mediados de septiembre.

El cronograma de la primera semana del programa “Garrafa hogar”

Lunes 19:

  • Rivadavia

9.00 a 11.00 La Bebida, calle Comercio e Ignacio de la Roza

11:30 a 13:30 Comuna Marquesado, Avenida Libertador 7399 oeste

  • Santa Lucía

9.00 a11.00 Unión Vecinal San Judas Tadeo, calle Ricardo Gutiérrez lote 7 manzana A

11:30 a 13:30 SUM Villa Alba, calle Hermes Quijada y Cordillera de los Andes

Martes 20 de mayo

  • 9 de julio

9.00 a 11.00 CIC Villa Cabecera calle Quiroga y Benavidez

11:30 a 13:30 Club Libertad Juvenil Las Chacritas

  • 25 de mayo

9.00 a 11.00 Protección Civil Ramón Barrera, entre 9 de Julio y 25 de Mayo

11:30 a 13:30 Plaza la Chimbera calle Ruperto Martínez oeste y Boulevard Primitivo Albornoz

Miércoles 21

  • Angaco

9.00 a 11.00 Unión Vecinal del Salvador Angaco, calle Rawson entre San Martin y Sarmiento

11:30 a 13:30 Club Deportivo Social y Cultural Angaco, calle Aguilera s/n Angaco

  • Albardón

9.00 a 11.00 Club Deportivo Rincón Callejón Coria y calle Sarmiento, El Rincón

11:30 a 13:30 Centro de Jubilados Unión y Esperanza Villa San Miguel a 50 mts de calle LaPaz

Jueves 22

  • Sarmiento

9.00 a 11.00 Cochagual, Centro Club Huarpe, Ruta 295

11:30 a 13:30 Villa Media Agua, Centro Cultural calle Rivadavia y Martínez López

  • Pocito

9.00 a 11.00 Club Deportivo Carpintería calle Anacleto Gil y ruta 40

11:30 a 13:30 Barrio Ruta 40, el Cerrillo

Viernes 23

  • Chimbas

9.00 a 11.00 Plaza San Cayetano, calle 25 de mayo Parque Industrial

11:30 a 13:30 Club Defensores de San Martin, frente Plaza Mariano Moreno

  • Caucete

9.00 a 11.00 Unión Vecinal Villa Las Rosas calle José Bustos antes calle Colón

11:30 a 13.30 Villa Dolores Rivadavia, calle Sargento Cabral y Falucho s/n

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cámaras agrícolas y regantes, con malestar por el manejo del agua en San Juan. 

Las Más Leídas

Un presunto fraude de $80 millones en la unión vecinal de Angaco dejó en la mira a una conocida contadora
El crudo desahogo de la joven absuelta en el caso Garder y la trama de una hija traicionada por su propia madre
Apuñaló en el corazón a su hermano y lo mató en Rawson: se extendió su estadía en la cárcel
Un sanjuanino quedó en la mira, sospechado de integrar una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día
Partidazo histórico: Boca, el rival de San Martín en una serie que ilusiona a todo el Pueblo Viejo

Te Puede Interesar