Para 2025, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán que tener en cuenta las condiciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) para cobrar el beneficio, de lo contrario podrían dejar de percibirlo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informaron una modificación clave para acceder a la AUH en 2025. ¿De qué se trata?
Para 2025, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán que tener en cuenta las condiciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) para cobrar el beneficio, de lo contrario podrían dejar de percibirlo.
Sucede que los titulares deben cumplir una serie de requisitos para poder acceder al cobro de la asignación mes a mes, y uno de ellos es que el prestatario no perciba ingresos superiores a un salario mínimo.
Días atrás, a través de la Resolución 17/2024, el Gobierno estableció una suba del salario mínimo a $ 286.711 en enero, lo que significa que los beneficiarios de la AUH deberán percibir hasta $ 286.711, además de los siguientes requisitos:
Además, deberán cumplir las siguientes condiciones:
Contenido especial