Es intenso el movimiento de algunos gremios durante el último mes del año, donde comienzan con el pedido de un bono navideño o alguna ayuda extra. Pese al pago del aguinaldo, la situación económica general empuja a los trabajadores a pedir una compensación extra. En ese contexto, algunas actividades lograron acuerdos mientras que en otros espacios se mantiene el debate.
Tiempo de San Juan realizó un relevamiento sobre diversos rubros para conocer si este año habrá bono navideño.
Los que sí acordaron bono
Dentro de las actividades que llegaron a acordar un bono navideño se encuentran los trabajadores de Aguas y Gaseosas. Su titular, Alejandro Kokot confirmó que será de $1.040.000, con tiempo hasta el 15 de enero para pagarlo. Si el trabajador prestó servicios durante el último año, recibirá el monto completo, sino será proporcional al tiempo trabajado.
Por su parte los docentes de la órbita privada también recibirán un bono de $100.000, en sintonía con el que recibirán los docentes estatales, según confirmó Ana Carrizo, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados en San Juan.
Los trabajadores de la construcción recibirán un bono de $150.000, de acuerdo a lo que adelantó Eduardo Cabello, representante de UOCRA en San Juan. Esto se acordó a nivel nacional.
Desde la órbita industrial, Ricardo Palacios confirmó a Tiempo de San Juan que cada empresa define en torno a lo que dicte el Convenio Colectivo de Trabajo. “En algunos casos se definió el pago de un bono; mientras en otros casos hay aumentos por encima de la inflación. Cada convenio determina lo que hay que pagar y luego cada empresa tiene sus manejos independientes, viendo de qué manera afrontar el pago extra”, señaló.
Quienes también recibirán una ayuda extra de cara a fin de año son los empleados de comercio. Así lo confirmó Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan. Un detalle no menor es que si bien habrá un bono navideño, no se tratará de efectivo o montos fijos en todos los casos.
Al respecto, comentó a este medio: “No podemos cuantificar en dinero la compensación, ya que a veces se paga con mercadería, días de descanso o dinero. La compensación todos los años se da, pero de diferentes maneras. Es bueno decirlo, cada empresario hace un esfuerzo”.
Los que sí, pero no ahora
Los trabajadores mineros recibirán un bono, pero la fecha de pago será en febrero o marzo, no durante este mes. Lo mismo sucederá con los trabajadores de entidades bancarias, que reciben un bono, pero no a fin de año, sino cuando es el Día del Bancario, el 6 de noviembre.
Los bonos navideños que están en duda
Juan Pablo Cornejo, de la Unión Obrera Ladrillera confirmó que continúan en las negociaciones. “Hay una discusión a nivel nacional, nada confirmado aún. El sector está en una recesión del 90%. Hace varios años que se viene consiguiendo el bono, pero este año está difícil. En años anteriores se pagó el bono a finales de enero, por lo que aún tenemos esperanzas conseguir algo”, aseguró.
Los que no recibirán bono navideño
De acuerdo al relevamiento realizado por este medio, los trabajadores de las estaciones de servicio no recibirán una compensación extra, según confirmó Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores Combustibles de San Juan.
“No habrá bono este año. Se cerraron los acuerdos paritarios y no planteo ningún tipo de bono”, dijo.
Por su parte, desde la Asociación Hoteleros Gastronómicos de San Juan, su titular, Tamara Boggian señaló que al menos a nivel nacional no se definió ningún bono. “No tengo conocimiento que haya bono, el rubro está bastante complicado”, remarcó.