sábado 28 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En redes

Milei responsabilizó a "Chiqui" Tapia por la rápida caída de Boca y River en el Mundial de Clubes

El Presidente se refirió al sanjuanino al insistir en la necesidad de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para mejorar el nivel del fútbol argentino.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras la salida de Boca y River del Mundial de Clubes sin siquiera haber superado la primera etapa, el presidente Javier Milei insistió en sus cuestionamientos a Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA), y defendió el modelo de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

A través de su cuenta de Instagram, el Mandatario compartió y dio aval a una publicación de Guillermo Tofoni, el empresario del fútbol que asesoró al Gobierno sobre un posible escenario privatizador.

“Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, dice el posteo.

image.png

"Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino”, aseguró el Presidente.

Además, en la red social X, Milei compartió más publicaciones con críticas a la gestión del sanjuanino en la AFA. “Mi conclusión del Mundial de Clubes es que si no habilitamos las SAD, le damos los derechos de transmisión a los clubes, y volvemos a tener un torneo local que fomente la competencia, Argentina va a quedar muy lejos del resto del mundo. Se terminó la joda”, escribió el tuitero libertario Juan Pablo Carreira, más conocido por el seudónimo de Juan Doe, a quien el jefe de Estado retuiteó.

Desde su llegada al poder, Milei enfrentó a Tapia y a otros dirigentes del fútbol nacional por la privatización de los clubes de fútbol de Argentina, apuntando a una mejora en la calidad de la liga y el profesionalismo de los equipos. De hecho, el recordado DNU 70/2023 habilitó el ingreso de capitales privados a los clubes y promovió la creación de las SAD, pero el Juzgado Federal de Mercedes y la Sala I de la Cámara Federal de San Martín suspendió esa sección del decreto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la maraton de san juan se prepara para su novena edicion

Las Más Leídas

Dolor por Leo, el niño de 10 años que murió en Pocito
El nuevo polirrubro tendrá lugar en Laprida casi Tucumán.
Amelia Irene Bravo, la detenida por las presuntas estafas en perjuicio de dos abuelos del hogar de ancianos. video
Meten preso al empresario vinculado en las múltiples estafas junto al jefe sindical de textiles y un constructor
Los hermanos Martín Esequiel y Eber Elías Zapata.

Te Puede Interesar