domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Incertidumbre

Con el conflicto dirigencial en el ciclismo, todas las dudas que hay sobre la Vuelta a San Juan

El año arrancó con la reprogramación de la Clásica Doble Difunta Correa y a casi tres semanas de la Vuelta, no hay precisiones sobre los recorridos y equipos participantes. ¿Intervienen al club organizador?

Por Redacción Tiempo de San Juan

Compleja es la situación que atraviesa el ciclismo a causa de un conflicto dirigencial sin precedentes. La disputa por la conducción de la Federación Ciclista Sanjuanina puso en vilo a la temporada de ruta: anunciando su suspensión provisoria, reprogramando una de las clásicas como la "Doble Difunta Correa" y con apenas tres licencias de ciclistas renovadas hasta el 31 de diciembre. Esto provocó sin dudas un sinfín de interrogantes sobre la Vuelta a San Juan, la competencia más esperada del calendario. La carrera tiene fecha confirmada ( del 24 de enero al 2 de febrero) y pese a las sombras del conflicto, se llevará a cabo.

La Vuelta tendrá el regreso de su formato original, una carrera local con la participación de equipos de la provincia y algunas escuadras invitadas a nivel nacional. Serán 9 etapas que recorrerán la mayoría de los departamentos, con una etapa reina hacia el cerro "El Colorado" y el cierre en el anillo de Circunvalación, ya confirmados. Sin embargo, casi tres semanas antes del inicio de la prueba, el panorama está envuelto en dudas.

Desde Olimpia Pedal Club, el histórico organizador de la prueba, el clima de suspenso es palpable. A pesar de que se firmó un convenio con el Gobierno para asegurar la realización de la Vuelta, la situación dentro de la Federación y la división entre los dirigentes generan un clima de máxima tensión. Desde el club, la respuesta es clara: "No se sabe nada sobre la Vuelta, hay que esperar". Por su parte, desde la Secretaría de Deportes se aseguró que la carrera se hará "porque ya hay un convenio firmado".

Cabe destacar que Pacheco, el actual presidente de Olimpia, está alineado con Virhuez, el dirigente proclamado presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, en una asamblea que luego fue anulada por la Personería Jurídica.

La situación es mucho más compleja porque en los últimos días empezó a sonar fuerte el rumor de una posible intervención o control administrativo sobre Olimpia. La razón radica en que Pacheco, quien sigue siendo presidente del club, tiene su mandato vencido, y no pudo votar en la asamblea de septiembre. Pero tampoco pudo hacerlo en la nueva elección de autoridades de la Federación, en la que se proclamó a Alejandra Perona como presidenta, razón por la que se presentó un recurso de amparo para poder votar junto al Club Alvear y el Club Sergio Payaso Valdez. A pesar de la controversia, la elección se llevó a cabo, y Perona celebró su designación en una reunión que contó con la presencia de un importante operativo policial.

Pero volviendo a la Vuelta a San Juan, su realización no corre riesgo, según confirmaron desde la organización. "Se hace con o sin Olimpia", declaró una alta fuente, aunque la idea es llegar a un acuerdo para que el club organizador siga siendo parte de la organización, tal como lo ha sido desde sus inicios.

La disputa por la Federación, on fire

Lo cierto es que el conflicto dentro de la Federación Ciclista Sanjuanina sigue sin resolverse. Virhuez, el dirigente en disputa, anunció que denunciará penalmente a Perona y su comisión por considerar que la asamblea violó una orden judicial que ordenaba su suspensión. En este contexto, Virhuez sigue a cargo las llaves de la sede de calle Avenida Rawson y su equipo, desde este jueves, tendrá la responsabilidad de licenciar a los ciclistas para que puedan continuar con la temporada de ruta. Mientras tanto, Perona y su comisión esperan la oficialización de su elección por parte de la Personería Jurídica. Esto se daría el lunes y podría cambiarlo todo, transformándola oficialmente en la primera mujer en conducir el ciclismo local.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
desamparados se hizo gigante en la caldera de union y es finalista de la region cuyo

Las Más Leídas

Trágico accidente en 9 de Julio: hay dos personas fallecidas
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar