domingo 16 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Un milagro

La increíble recuperación del piloto sanjuanino Rodrigo González

Se trata del joven motociclista que sufrió un ACV mientras competía en Chilecito, en marzo pasado. Después de dos duras operaciones y seis meses de rehabilitación en Bs.As, volverá este sábado a San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Por Carla Acosta

"Estoy muy bien, en plena recuperación. Lo único que quiero es estar en mi casa y comenzar de nuevo”. Emocionado y con unas ganas de vivir que contagian a más de uno, el deportista sanjuanino Rodrigo González habló por primera vez tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió hace seis meses mientras competía en La Rioja.

El infortunio del 27 de marzo, mientras completaba las pruebas con su moto en el circuito de Chilecito, lo dejó al borde de la muerte. Estuvo en coma por varios días, pasó por dos riesgosas operaciones y tuvo seis intensos meses de rehabilitación en el Hospital Fleni, en Buenos Aires.

Hoy milagrosamente Rodrigo está a días de volver a su casa. El sábado 1 de octubre, a las 15.10 horas, llegará al aeropuerto de Las Chacritas y ya preparan un gran recibimiento para él. En su provincia continuará con la rehabilitación, según él, para volver a una de sus grandes pasiones: la moto. 

"Lo que me pasó fue muy duro. Ahora estoy en plena recuperación, voy al gimnasio, hago terapia de lenguaje y rehabilito mi mano. Quiero recuperarme y empezar a correr, es algo que me entusiasma mucho”, comentó el joven.

 


Durante su estadía en el hospital bonaerense estuvo acompañado por su mamá Adriana, quien pidió licencia especial en su trabajo como docente, y su papá Gustavo. Además recibió constantes visitas de familiares, amigos y gente del ambiente de los fierros. 

Según contó su mamá, lo que le sucedió a Rodrigo fue muy "atípico”. "Pensábamos que había sido un golpe de la moto, pero en realidad fue que sufrió un ACV en plena carrera. Lo operaron dos veces, primero para descomprimir y luego para extraer el coagulo. Estuvimos a un paso de lo peor y que ahora esté así es tocar el cielo con las manos”.

La recuperación de Rodrigo fue exitosa. Al mes del accidente se puso de pie y pudo empezar a pronunciar sus primeras palabras. "Para la entrevista vino un equipo del hospital y se quedaron sorprendidos de su avance con el lenguaje. Le han quedado secuelas, pero Rodrigo es como una computadora a la que se le cortó la luz y se le borró todo. Pero sana, no se quemó”, destacó Adriana.

 

Su presente no para de sorprender, sobre todo porque en un principio los médicos les hicieron saber a los papás que "se prepararan para lo peor”. "Es increíble lo que pasó. La evolución fue muy buena y ahora ya estamos por volver a casa. Mejoró su lenguaje, aunque la manito está dura, paralizada y le está funcionando a un 20%. Pero va a estar mejor, él quiere recuperarse y volver a correr. Es su pasión y yo, aunque tengo terror, lo acompañaré”.

La familia no paró de agradecer a Gobierno, la obra social de la que están afiliados, a sus vecinos de Media Agua y a las distintas entidades deportivas que acompañaron al deportista durante su rehabilitación. "Quiero darles gracias a todos”, expresó Rodrigo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
como es la participacion de san martin en la liga de futbol virtual mas importante del pais: lo representa un pibe de 19 anos y no tiene argentinos en el plantel

Las Más Leídas

Desalojaron a los manteros y vendedores ambulantes del Parque de Mayo
El sanjuanino Carlos Pérez es uno de los detenidos por el caso del menor Loan Peña, quien lleva casi dos meses desaparecido.
Revelaron más detalles de la llegada de una multinacional a San Juan: Es la marca número uno
Imagen ilustrativa.
Las canchas Coralli. 

Te Puede Interesar