miércoles 30 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
judo

El demoledor

Iván Torres fue campeón argentino y es figurita repetida en los podios nacionales cada año. Ingresó a la selección argentina pero no pudo representarla por falta de apoyo; ahora, con 15 años, busca repetir para obtener algún resultado internacional. Por Fabio Cavaliere.

Por Redacción Tiempo de San Juan

“Empecé con el judo pero después también estaba en fútbol, en Desamparados; mis viejos me dijeron que eligiera uno y me quedé con el judo”.  Fue muy buena la elección de Iván Torres porque unos años después se consagraría campeón argentino en Córdoba, después de estar siempre en el podio en cuanto campeonato nacional se realizara.          

El judoca, que hoy tiene 15 años, comenzó a practicar la disciplina a los 8 por incentivo de sus padres que primero lo mandaron a karate y luego optaron por este otro arte marcial. “A mí me gustaron los dos porque me encantan las luchas”, dice el chico delgado y de pelo castaño claro. Poco tiempo después ganaría su primera pelea y trofeo en un torneo interprovincial, luego vendría su primera participación en un Nacional, en Corrientes 2006, donde arañó  el podio y terminó 4º.

A continuación, llegaron tres medallas de bronce en cada uno de los Nacionales que siguieron (La Rioja ’07, Formosa ’08 y Rosario ‘09), hasta por fin saltar a lo más alto del podio y coronarse campeón argentino en Córdoba ’10 (en la categoría hasta 36 kg). “Nunca me imaginé que podía a llegar a salir primero, siempre iba con las expectativas de tener algún podio, por eso me emocioné muchísimo”, recuerda Iván.  Por cierto, ese fue un momento cumbre para él, porque ese mismo año concentraba en el Cenard (Centro Deportivo de Alto Rendimiento) buscando una plaza para integrar la selección argentina y lo logró, aunque no pudo viajar al Sudamericano de Uruguay porque los costos corrían por cuenta de cada atleta. Igualmente, destaca esa experiencia por el conocimiento que ganó: “El entrenamiento fue muy duro y me enseñaron nuevas técnicas, aprendí un montón”.  

 El año pasado se le escapó repetir el título argentino: Se vino con la medalla de plata, otra vez en Córdoba, y con la de bronce desde Buenos Aires (Por el Clausura, son dos Nacionales por año). 

Del mismo modo le pasó hace dos semanas en Catamarca al terminar nuevamente subcampeón: “Ahí si me volví con bronca porque iba ganando pero los árbitros se equivocaron y me sacaron un punto, me puso nervioso y me ganaron”, cuenta de su última excursión afuera de la provincia.

De cualquier modo, Iván tendrá revancha y justamente en San Juan ya que el próximo Nacional (El Clausura, en octubre) se realizará en la provincia: “Ahí voy a dar todo para ganar”, cierra el chico que aspira a llegar nuevamente a la selección, pero esta vez para si poder competir en un certamen internacional y obtener algún buen resultado.
                  
IDENTIFÍQUESE                       
Nombre: Iván Daniel Torres. 
Fecha de Nacimiento: 15 de agosto de 1996.
Estudios: 4º del Colegio CESAP. 
Categoría: Cadetes (hasta 50 kg).
Cinturón: Azul.
Hincha: De River. 
Ídolo: Toshihiko Koga (judoca japonés, uno de los mejores de la historia)
Hobby: Jugar al fútbol y hacer pesas

TEXTUAL
“Es muy inteligente para luchar y tiene un físico privilegiado para este deporte, delgado y muy fibroso”. Luis Meritello. Profesor de Judo (6° Dan). 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Franco Colapinto, piloto de Alpine.

Las Más Leídas

Un magnate con negocios en San Juan pagó más de $3.500.000.000 por una inversión y se asoció con un amigo de un expresidente de EEUU
Quién es el hombre que mató a un supuesto ladrón en Pocito y la conflictiva relación que los unía
Asesinan a un ladrón en Pocito y dos personas caen detenidas
Profundo dolor por la muerte de una kinesióloga de San Juan
Inscripciones para los vouchers educativos.

Te Puede Interesar