lunes 13 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comunicado

La defensora del Pueblo reclamó soluciones urgentes para la crisis hídrica en Zonda

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Unión Vecinal Valle de Zonda, OSSE, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y vecinos de la zona.

La Defensoría del Pueblo logró el compromiso de las instituciones responsables de garantizar el derecho al agua potable en el departamento Zonda. Se acordaron acciones inmediatas y medidas para solucionar la crisis hídrica que afecta a los vecinos de las inmediaciones de Ruta 12, entre calles Matías Sánchez y San Martín.

La intervención del organismo fue clave para que todas las instituciones involucradas en la provisión de agua potable en el departamento asumieran compromisos concretos para garantizar este derecho esencial.

“El acceso al agua potable no es un privilegio, es un derecho humano fundamental que no puede ser vulnerado bajo ningún concepto. No vamos a permitir que los vecinos de Zonda sigan padeciendo la falta de un servicio básico. Exigimos soluciones inmediatas y un plan de acción para que esto no vuelva a ocurrir”, expresó con firmeza la Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza.

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Unión Vecinal Valle de Zonda, OSSE, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y vecinos de la zona.

Tras un debate en el que se expusieron las problemáticas de baja presión y escasez de agua potable, las partes acordaron medidas urgentes que involucran a Naturgy, OSSE, la Municipalidad de Zonda y la Dirección de Hidráulica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Tanto desde el Foro de Abogados como desde el Colegio de Magistrados de San Juan piden colaboración para la abogada sanjuanina que sufrió un ACV mientras vacacionaba en Punta Cana.
La Policía tuvo que custodiar el ingreso a la clínica después de los incidentes.
Fabián Andrés Galván, el sospechoso.
Quién era el hombre que murió en una clínica de San Juan y sus familiares acusaron por mala praxis
Lluvias y aumento de la humedad en San Juan: ¿puede cambiar el clima de un territorio?

Te Puede Interesar