Este martes quienes transitan por la Plaza 25 de Mayo pudieron observar a los trabajadores haciendo huecos en la parte central y colocando los postes de madera que sostendrán el alambrado olímpico. Es que se puso en marcha la remodelación histórica de la Plaza 25 de Mayo que el Municipio de la Capital llevará adelante por 120 días.
b6090c0d-0fce-46ef-8ec2-0d15705d2dd6.jpg
Según explicó Cristian Hernández, secretario de Planificación Urbana del Municipio de la Capital, a Tiempo de San Juan, la plaza seguirá teniendo la misma estructura ya que es Patrimonio Histórico del Municipio. Las obras se coordinaron con Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino (ACCODEPAS), por lo cual se firmó un convenio, y ellos supervisarán las obras que se lleven adelante.
Cabe destacar que mientras duren las obras la Plaza 25 de Mayo no se cerrará en su totalidad, solo la parte céntrica que irán remodelando, para no interrumpir el paso peatonal y circulación por este espacio verde.
766581cf-9809-42cf-9f82-f262ff482eb3.jpg
En tanto que Raúl Bianco, Director de Planeamiento del mencionado municipio, dio el detalle de cómo será la importante refacción que se lleva adelante. Cuenta con un plazo de ejecución de 120 días y el presupuesto oficial fue de 33 millones de pesos, con fondos municipales. La empresa quien ejecutará las obras es Armegón S.A., que se adjudicó por debajo del 2% del presupuesto oficial.
0d5a6e99-07b1-4c6b-b08c-99b1773805e8.jpg
Así será la remodelación histórica
- Renovación de los pisos: "hay muchos que están desgastados, trizados, producto que no hay juntas de dilatación", explicó Bianco. Se va a colocar el mismo mosaico: mil rayas color gris.
- Fuente central: "los azulejos algunos están despegados, viejos, y con partes solapadas, se va a renovar todos los platos de la fuente", detalló el funcionario. Se colocará luminaria y se van a fijar nuevamente los sapitos porque con el paso del tiempo se han ido aflojando.
- La luminaria va a ser soterrada: "después de varios años se va a renovar todo lo que es el soterrado eléctrico que es muy antiguo. No se van a modificar las tradicionales farolas", explicó. No descartan cambiar la luminaria hacia el este de la plaza.
- Teniendo en cuenta la sequía, se rescatará nuevamente el riego por aspersión
- Se unificarán las tasas del arbolado público: "por calle General Acha y Rivadavia se hizo una ampliación de las tasas por el tamaño que tienen los árboles. La idea es unificar y dejar todo en las mismas dimensiones", indicó.
- Reparación del desagüe pluvial que tiene la fuente que va hacia calle Mitre y General Acha
- Reparación de cordones
- Parquización
- Reparación de bancos y basureros
5b6256e9-d9f7-4bf6-8ecf-f5bd99666dd2.jpg
01b84f2b-217a-4ef5-a56b-77150d887792.jpg
796bba34-cc8a-4ea1-b9d1-f1779be0a9f9.jpg
7df7353a-700e-4b9f-8db8-0200f109e729.jpg