sábado 12 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8ª edición

Rawson se despidió de una nueva Feria de la Cultura Popular y el Libro

En la Plaza Centenario se dieron cita numerosos escritores y artistas rawsinos y de San Juan, junto con editoriales de la provincia y del país.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Por octavo año consecutivo, Rawson se vistió de cultura. La Feria de la Cultura Popular y el Libro una vez más llenó de literatura, arte e historia a la Plaza Centenario, en donde se dieron cita numerosos escritores y artistas rawsinos y de San Juan, junto con editoriales de la provincia y del país.

A lo largo de diez días, los vecinos del departamento de Rawson y de la provincia pudieron disfrutar de la exposición cultural más grande de San Juan, que en esta octava edición contó con una gran diversidad de actividades artísticas e informativas realizadas por múltiples artistas y organismos, tanto del municipio organizador como de la provincia.

Además de la exposición de libros de escritores locales, también hubo espacio para espectáculos musicales y obras de teatro, como la que dio inicio a esta Feria, inspirada en figuras centrales de San Juan como Martina Chapanay, la Difunta Correa y Domingo Faustino Sarmiento, interpretada en música por el Coro Municipal de Rawson y Las Guitarras de Rawson junto al elenco del Teatro Kummel; o la obra ‘Tosco’, dirigida por Sebastián Berenguer.

La danza también tuvo su lugar, con las presentaciones del Conjunto del Litoral, la Academia de Danza y Escuela de Música Municipal de Angaco, y del grupo de Amigos Por La Danza, que une a adultos mayores en el folclore argentino, entre otras presentaciones. Diversos productores y cooperativas de economía popular estuvieron exponiendo su labor en varios stands de la Feria, que también dio lugar a importantes debates sobre la comunicación en las dos jornadas del 1º Encuentro de Comunicadores de San Juan, organizado por el Consejo de Comunicadores de la provincia.

La Feria de la Cultura Popular y el Libro tuvo además la visita de importantes personalidades culturales del país, como el dibujante Chanti, la escritora Adela Basch y Alejandro Dolina, quien repitió su presencia en la Feria con su programa radial ‘La Venganza Será Terrible’. También dijo presente el músico Palo Pandolfo, encargado del número de cierre de la Feria.

El final de la Feria no fue sólo de la música. La historia del departamento Rawson fue protagonista en el cierre de las jornadas culturales, con la presentación de la primera revista Literaria y Cultural de Rawson, que se presentó en el Centro de Convenciones ‘Libertadores de América’, con el intendente Juan Carlos Gioja, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Rawson Juan Salvadó, concejales del departamento y autoridades municipales y provinciales, quienes acompañaron a numerosos artistas y gestores culturales rawsinos. La revista fue también un homenaje a la ciudad de Villa Krause que celebró sus 103 años de vida, en el marco de una Feria que llegaba a su culminación, dejando experiencias inolvidables y la promesa de volver el año siguiente para seguir acercando la cultura al pueblo.

 

(Fuente: Prensa municipalidad de Rawson) 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

En la imágenes se puede ver a Morales, ya vestido e inconsciente, tras la supuesta golpiza dentro de la Comisaría 6ta de Rawson.
De izquierda a derecha, Gabriel Mariño -agente-, el oficial subayudante Cristian Aciar y Alejandro González -agente-.
Tragedia en Rawson: un motociclista murió tras chocar contra un auto
El agente policial Gabriel Mariño. El más complicado de la causa.
La estafa de más de $110 millones por un virus troyano que sacudió a una famosa clínica sanjuanina

Te Puede Interesar