viernes 24 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paren las Rotativas

Peluc en Paren: de "evitar lo malo y lo peor" en las Legislativas a cuestionar a la Universidad que hace fiestas "como un casamiento"

El diputado nacional y referente de La Libertad Avanza en San Juan analizó el cierre de la campaña, defendió la estrategia de asociar a su candidato con Milei y apuntó contra la Universidad Nacional de San Juan. Reviví la entrevista completa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

José Peluc, diputado nacional y principal referente de La Libertad Avanza en San Juan, en el tramo final de la campaña dio un mensaje de fuerte respaldo al presidente Javier Milei. En Paren las Rotativas, de Tiempo de San Juan Streaming, aseguró que el espacio llega al domingo “como quería” y con el objetivo cumplido: “Se ha instalado que Abel Chiconi es Milei y Milei es Chiconi. Ese era el gran desafío”, sostuvo.

El legislador explicó que la estrategia se centró en reforzar la identidad del proyecto nacional. “Hay que acompañar al Presidente para que no vuelva lo malo ni lo peor. El país está cambiando y San Juan no puede quedarse afuera”, afirmó.

Peluc también destacó la visita a la provincia del economista Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Modernización del Estado, a quien calificó como “el padre de las batallas” del modelo. “Fue el que pensó la modernización, los cambios, los achiques. Nadie mejor que él para explicarlo a los empresarios y productores. Si no va uno, va el otro: ambos representan la esencia de Milei”, dijo.

De la justicia rápida al reclamo universitario

El dirigente libertario defendió la postura del Gobierno frente a las causas judiciales que involucraron a candidatos del espacio y marcó diferencias con el pasado. “Antes pasaban veinte años para allanar un domicilio; ahora la Justicia actúa en el acto. Eso hace al cambio que queremos: una justicia rápida y sin palos en la rueda”, señaló.

En ese contexto, Peluc destacó el rol del diputado José Luis Espert, quien renunció a su candidatura a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de haber recibido un pago de US$ 200 mil del empresario Federico “Fred” Machado, quien está involucrado en una causa de narcotráfico en los Estados Unidos. “Todavía no son culpables de nada, hay que investigar, pero el presidente Milei está convencido de que son inocentes. Lo de Espert tuvo una actitud de correrse de la campaña para no ser parte de la discusión. Me puso bien y me sentí identificado con esas actitudes”, remarcó.

Sin embargo, uno de los momentos más picantes llegó cuando el referente sanjuanino de la LLA apuntó contra la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En tono crítico, cuestionó el uso de recursos y la falta de alineamiento con el nuevo paradigma económico. “Nunca les creía a las autoridades de la Universidad. Decían que no tenían plata, que están con recortes, que reciben menos que años anteriores. Pero van a terminar la Escuela de Música y han creado un cargo más cuando menos plata tienen. No tenían plata y se mandaron una fiesta que parecía un casamiento", señaló.

Además, se refirió al proyecto del radiotelescopio chino, y cuestionó la prioridad de la inversión. Cabe destacar que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan y entidades científicas advirtieron en los últimos días que la detención del proyecto pone en riesgo más de 30 años de cooperación internacional con China. “No creo que sea para cuestiones científicas, sino, ¿por qué tanta polémica?", apuntó el dirigente libertario.

Autocrítica y prioridades

Consultado sobre la relación con el gobernador Marcelo Orrego y la falta de una lista unificada, Peluc relativizó las diferencias. “En política dos más dos no siempre es cuatro. En CABA fuimos solos y ganamos; en Buenos Aires nos juntamos con todos y perdimos. Depende de cómo llegue el mensaje”, afirmó.

Además, adelantó que La Libertad Avanza hará autocrítica “aunque gane”. “Siempre lo hacemos. Desde 2017 venimos sumando votos, mejorando y aprendiendo. Pero hay que revisar qué faltó, qué militante o fiscal quedó descontento. Eso también es crecer”, reflexionó.

“Si me das a elegir, prefiero ganar en Nación antes que en San Juan. Porque lo importante no son los nombres, sino sostener el proyecto político de La Libertad Avanza”.

Embed - Entrevista a José Peluc, diputado nacional y referente de la Libertad Avanza en San Juan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Tensión en la Peatonal sanjuanina por un ladrón que quiso llevarse dos camperones y terminó con las manos vacías
El viento Zonda podría llegar esta tarde para la zona oeste de la geografía sanjuanina.
Video: afirman que atacaron con bombas molotov la casa del único apuntado de la muerte en la Villa San Patricio
Identificaron al empleado municipal de Santa Lucía que murió mientras trabajaba
El tirador acusado de asesinar en Villa San Patricio seguirá preso en el Penal

Te Puede Interesar