El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en reconocer el derecho al matrimonio entre personas del mismo género y por ello este jueves se celebra el 11º aniversario de la promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario. En ese contexto, desde el Registro Civil indicaron cuántas parejas se casaron hasta el momento en San Juan y afirmaron que fueron más de 100.
Con un promedio de 18 matrimonios por año, en el territorio sanjuanino hubo específicamente 108 uniones desde que la legislación tuvo vigencia hasta la fecha, según informó la titular de la cartera Natalia Giaconne. La funcionaria, en una entrevista con Canal 8, había comentado que en 2019 se celebraron 20 matrimonios y que en 2020, pese a la pandemia, hubo 12 en total.
Aunque parezca curioso, no todas las parejas que se casaron en la provincia son de acá pues, en más de una ocasión, han venido personas de otras nacionalidades a unirse en matrimonio, como por ejemplo de Chile.
Un año atrás, en el décimo aniversario de la ley que tanto fue cuestionada en San Juan, por la gran cantidad de personas que se oponían a ella y que participaban de marchas 'a favor de la familia', el entonces representante del Registro Civil Mario Parra manifestó que el 'boda boom' se registró recién en 2012.
La primera boda gay sanjuanina se llevó a cabo en octubre del 2010, mientras que el segundo matrimonio igualitario de la provincia fue el 19 de noviembre de ese mismo año. Todas esas uniones bajo ley se dieron en domicilios particulares con la oficina móvil. Por su parte, la primera vez que se hizo un matrimonio en una oficina del Registro fue en mayo de 2011, en Chimbas.