Para esta altura del año, los 900 estudiantes de la Escuela de Música que depende de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de San Juan, estarían estrenando las modernas instalaciones que dotarían por primera vez a la institución de un edificio propio, ubicado sobre calle Urquiza cerca del Auditorio. Pero la edificación quedó en una tercera parte después de ser abandonada por la empresa que estaba a cargo, alrededor de agosto del año pasado. Y la historia de idas y vueltas con esta obra emblemática no terminó ahí, porque en diciembre se volvió a llamar a licitación para la terminación de los trabajos pero no se presentó nadie. Entonces, ahora la UNSJ está a punto de hacer una contratación directa para que se terminen de una vez por todas los trabajos.
"En este momento se está armando un nuevo llamado, porque nosotros veníamos con un contrato que se tuvo que dejar caer porque la empresa abandonó. Después llamamos de nuevo a otra licitación pero se declaró desierta por falta de oferentes. Desconozco, por qué no hubo oferentes, y eso que la sacamos rapidísimo a la licitación el año pasado. Ahora estamos armando una contratación directa por invitación. Estamos terminando el expediente, en los últimos trámites para que salga pronto”, dijo el secretario de Obras de la Universidad, Jorge Cocinero.
"Estamos tratando de hacerlo por invitación a empresas que estén interesadas, ya nos han dado algunas el visto bueno y será así. Está todo bajo ley, se nos permite porque al no haber oferentes, a la próxima se puede hacer una contratación directa y es una instancia ejecutiva, no hace falta que pase por el Consejo Superior (máximo órgano de decisión de la UNSJ)”, aseguró Cocinero.
El presupuesto es el mismo que el de la licitación, 11.106.000 pesos, y con eso se prevé terminar la obra que sólo tiene un 35% de avance. La empresa Salmax SA fue la que dejó inconclusas las tareas hace 7 meses. Calculan que el proceso de finalización llevará unos 12 meses por lo que el edificio podría ver la luz a fines de 2017, según estimó la directora General de Construcciones de la UNSJ, Graciela Aubone. El edificio tendrá una superficie de 1400 m2 contando, entre otras dependencias, 24 aulas chicas de 14 m2 cada una, 13 aulas medianas de 30 m2 cada una y 3 aulas grandes de 60 m2 cada una. Los alumnos y profesores de la Escuela de Música actualmente cuentan con 20 aulas, las clases se desarrollan en los talleres de maestranza de la Universidad, y generalmente por falta de un espacio adecuado usan las instalaciones del Auditorio Juan Victoria para las prácticas.
Cronología
2006
Ese año el Estado cedió a la UNSJ un predio al norte del Auditorio Juan Victoria para la construcción de la nueva Escuela de Música.
2008
Se presentó el primer proyecto arquitectónico para el nuevo edificio, con la idea de las instalaciones estuvieran entre las mejores en la materia de América Latina.
2014
Recién en septiembre de ese año se pudo llamar a licitación luego de que no se consiguiera el financiamiento. La UNSJ estuvo a punto de perder el terreno.
2015
En agosto, tras haberse iniciado la obra con 17 millones cedidos por la Nación, la empresa Salmax abandonó los trabajos. Rescindieron el contrato y se llamó a una nueva licitación.
2015
En diciembre se hizo la apertura de sobres de la segunda licitación para terminar el 65% de los trabajos que faltan, pero quedó desierta por falta de oferentes.
2016
Por estos días se trabaja en la documentación para hacer una contratación directa con invitación a empresas interesadas. Se evaluarán los oferentes y se adjudicará la obra por 11 millones de pesos.