"Esto, más allá de la obra, es un hecho político que marca
las voluntades de dos países, de sus autoridades y de los pueblos, especialmente
el de San juan y el de Coquimbo”, resaltó el gobernador Sergio Uñac en Santiago
de Chile, tras el anuncio del llamado a precalificación de empresas para la
construcción de Túnel de Agua Negra.
"Pasamos más de 200 años mirando solo hacia el este para
exportar nuestro productos al mundo, y este hito ahora marca que podemos mirar
a ambos costados pensando que vía Agua Negra y el puerto de Coquimbo podremos
alcanzar el tan preciado mercado asiático”, señaló.
"Esto suma también a Uruguay, al sur de Brasil; a través de la
hidrovía se conectará a países vecinos que apuestan también a la integración latinoamericana”,
cerró.