La Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan activó un operativo de fiscalización en supermercados, mayoristas y pequeños comercios, luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la venta de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en todo el país.
La disposición fue adoptada tras la detección de múltiples efectos adversos en consumidores, como ardor, ampollas, inflamación, aftas e irritaciones en la boca. En total, se reportaron 21 casos en Argentina, de los cuales 19 fueron comunicados por la propia empresa fabricante, y otros dos, directamente informados a Anmat. Además, en Brasil se documentaron más de 11 mil casos similares, lo que derivó en el retiro voluntario del producto por parte de las autoridades sanitarias de ese país (Anvisa).
El dentífrico en cuestión se fabrica en la misma planta para ambos países y utiliza una fórmula idéntica, por lo que se dispuso su control y remoción en territorio argentino. En San Juan, la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, ordenó que los inspectores recorran los puntos de venta para asegurar que el producto no continúe en góndolas. En caso de encontrarlo, se procederá a su retiro inmediato.
La medida provincial busca hacer cumplir tanto el artículo 42 de la Constitución Nacional, que resguarda el derecho a la salud de los consumidores, como los principios de la Ley 24.240, que establece la responsabilidad del mercado de ofrecer productos seguros.
Desde Defensa al Consumidor recomiendan a la ciudadanía no utilizar ninguna versión del Colgate Total Clean Mint, y en caso de haber sufrido algún síntoma, realizar la denuncia correspondiente ante la Anmat. Los reportes pueden enviarse al correo electrónico [email protected] o a través del formulario oficial en el sitio web del organismo nacional.