martes 29 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Defensa al Consumidor

En San Juan intensifican los controles tras la orden de retirar una pasta dental prohibida por la ANMAT

Con más de 11.000 casos reportados en Brasil y 21 en Argentina, la ANMAT prohibió el uso del Colgate Total Clean Mint y San Juan se sumó al operativo nacional para retirar el producto de todos los comercios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan inició un operativo de fiscalización en supermercados, mayoristas y comercios minoristas para garantizar que la crema dental Colgate Total Clean Mint sea retirada de circulación. La medida se adoptó luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la venta de este producto en todo el país por los riesgos que representa para la salud.

La decisión surge a partir de la Disposición 5126/2025, publicada el martes 23 de julio en el Boletín Oficial, donde el organismo nacional alertó sobre 21 casos de reacciones adversas en Argentina: 19 notificados por la empresa Colgate Palmolive y 2 reportados directamente a la ANMAT. Los efectos detectados incluyen ampollas, aftas, irritación, ardor, inflamación y dolor en la cavidad bucal.

El antecedente internacional refuerza la gravedad del caso. En Brasil, donde el producto se fabrica y comparte la misma fórmula que la que llega a la Argentina, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) registró 1.471 reportes entre enero y abril de este año, además de 11.441 eventos adversos desde el lanzamiento del dentífrico en julio de 2024, incluyendo 40 casos clasificados como graves.

En este contexto, Fabiana Carrizo, titular de Defensa al Consumidor de San Juan, dispuso que los inspectores provinciales recorran los comercios para constatar que el producto no se encuentre disponible. De hallarlo, los agentes están autorizados a ordenar su retiro inmediato de góndolas, en cumplimiento de la normativa que protege el derecho a la salud (artículo 42 de la Constitución Nacional) y el deber de seguridad previsto en la Ley 24.240.

A pesar de la prohibición, el producto seguía apareciendo en la tienda online del supermercado Vea, perteneciente al grupo Cencosud, que lo ofrecía con una promoción del 70% en la segunda unidad. Esta situación generó malestar y puso en el foco a la cadena, ya que la ANMAT había ordenado el retiro urgente de todas las presentaciones y tamaños del Colgate Total Clean Mint.

La ANMAT aclaró que el levantamiento de la medida solo será posible si la empresa presenta estudios y evaluaciones concluyentes que garanticen la seguridad del producto. Mientras tanto, se recomienda a los consumidores no utilizar esta pasta dental y reportar cualquier reacción adversa al correo [email protected] o mediante el formulario oficial del organismo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El SMN anunció alerta amarilla por viento para una zona de San Juan.

Las Más Leídas

Mujer policía e influencer: la sanjuanina que la descose en Instagram con sus fotos
El presidente Javier Milei junto con Marcelo Mindlin, el nuevo dueño de Loma Negra.
Las parrillas que se colocarán sobre los monopostes para sostener los paneles que dotarán de energía solar a la Circunvalación, ya son distribuidas alrededor del anillo.
Los policías detenidos por apremios ilegales en comisaría 6ta, contra las cuerdas: les achacarán más delitos
La acusan de abusar de un nene de 13 años y de amenazarlo: le dictan prisión domiciliaria

Te Puede Interesar