martes 29 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Posible fraude

Detuvieron a dos hermanos por una presunta estafa con casas en Pocito que no construyeron

Se trata de una mujer y su hermano, ambos integrantes de una supuesta Sociedad Civil Virgen del Valle. Prometían la construcción de un barrio en Pocito que nunca se concretó.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Dos hermanos que integran una supuesta asociación civil fueron detenidos este lunes por una causa de presunta estafa vinculada a la venta de viviendas en un futuro barrio en Pocito que nunca se construyó. Por ahora son dos las denuncias radicadas contra ellos y un tercero, que continúa en libertad, y se habla de un perjuicio millonario.

Los sospechosos son Beatriz Bolado, de 57 años, y su hermano Roberto Eber Bolado, de 62, revelaron fuentes judiciales. A la primera la detuvieron en su domicilio en Chimbas y al segundo, en su casa en Pocito, por pedido del fiscal Nicolás Alvo y la ayudante fiscal Silviana Putelli, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, con el aval del juez de Garantías Federico Rodríguez.

Lo que trascendió fue que el personal de la UFI abrió la investigación a principios de este año por las presentaciones judiciales de dos familias damnificadas. En las denuncias se señala que la supuesta maniobra fraudulenta empezó en 2013, con el proyecto del conjunto habitacional que llevaba el nombre de Virgen del Valle, un barrio que iba a levantarse en calle General Acha, pasando calle 6, en Pocito.

Fuentes del caso señalaron que, además de ellos dos, habría un tercer implicado que aún goza de libertad y que también tendrá que comparecer en la Justicia.

La construcción de ese barrio fue una iniciativa de la Asociación Civil Virgen del Valle, cuyos cabecillas eran los hermanos Bolado. Ambos promocionaban la venta de viviendas, incluso contaban con un plano del proyecto emplazado en esa zona de Pocito y aseguraban que existía un convenio con el Instituto Provincial de la Vivienda, comentaron fuentes del caso. Las supuestas víctimas del fraude aseguraron que pagaron 220.000 pesos en ese entonces, pero si ese monto se actualiza a la fecha, el perjuicio económico sería millonario, explicaron.

Todo el proyecto se diluyó en falsas promesas. La versión es que la asociación civil no inició ningún expediente ni presentó documentación en el IPV, y tampoco hay constancia, hasta el momento, de que esa entidad esté reconocida legalmente. De todas maneras, los detalles de la causa se conocerán en la audiencia de formalización, que se realiza entre este martes y miércoles.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Así quedó el auto tras el accidente: (Foto gentileza de DIARIO HUARPE) 

Las Más Leídas

Mujer policía e influencer: la sanjuanina que la descose en Instagram con sus fotos
El presidente Javier Milei junto con Marcelo Mindlin, el nuevo dueño de Loma Negra.
Las parrillas que se colocarán sobre los monopostes para sostener los paneles que dotarán de energía solar a la Circunvalación, ya son distribuidas alrededor del anillo.
Los policías detenidos por apremios ilegales en comisaría 6ta, contra las cuerdas: les achacarán más delitos
Dan con El Fiero Collado, un reconocido ladrón de Rivadavia y Chimbas

Te Puede Interesar