martes 16 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El drone de Tiempo

Lugares abandonados: las ruinas de una icónica bodega de Ullum con historia centenaria

Entre escombros y ladrillos emergen los restos de la bodega Las Lomas, una joya vitivinícola del siglo XX que estuvo años sumergida y que aún guarda el eco de su esplendor pasado. El drone de Tiempo voló en el lugar y trajo las mejores imágenes. Fotos y video: Leandro Porcel.

Por David Cortez Vega

Entre senderos de tierra, a pocos kilómetros de la Ruta 60, emergen las ruinas de lo que alguna vez fue un faro productivo y social en Ullum. Lo que en el pasado supo ser una pujante bodega de la familia Graffigna, hoy es un escenario silencioso -y hasta olvidado- de una historia que marcó el comienzo del siglo XX en el departamento turístico. El drone de Tiempo de San Juan sobrevoló el complejo y registró la magnitud de sus restos.

A finales de la década del 2000, la falta de agua en el dique de Ullum dejó al descubierto lo que durante años estuvo oculto. Los restos de la bodega Las Lomas, propiedad de Santiago Graffigna, y las casas que alguna vez albergaron a obreros y familias del lugar. Esa especie de “Atlantis sanjuanina” que estuvo sumergida durante décadas volvió a ver la luz, revelando un pasado cargado de historia.

Embed - Bodega abandonada

Para comprender su importancia hay que remontarse casi un siglo atrás. A comienzos del siglo XX, Las Lomas fue la primera bodega del departamento de Ullum. Desde allí se elaboraban vinos que llegaban no solo a gran parte del país, sino también a mercados regionales. Pero no era solo un espacio de producción: en sus instalaciones también se celebraban reuniones sociales, culturales y religiosas, convirtiéndola en un verdadero punto de encuentro para la comunidad.

El terremoto de 1944 marcó un antes y un después. La fuerza del sismo dañó la bodega, viviendas y demás construcciones del predio. Pese a las remodelaciones posteriores, el destino de Las Lomas estaba sellado: tres décadas después, fue demolida para dar paso al avance del dique de Ullum.

21ae37b4-a2b9-4c76-8c0a-d5789064115e

Hoy, lo que queda son escombros y cientos de ladrillos dispersos, junto a un árbol gigantesco que se alza como guardián del lugar. Las ruinas, visitadas por sanjuaninos y turistas, son testimonio vivo de una historia que se resiste a ser olvidada: la de un faro productivo y social que iluminó los inicios del siglo XX en Ullum.

e6752af0-028c-420f-84e8-6d5b1a7aa22c

Más fotos

30062bc3-d371-4c25-a274-60a1ed0e12f0
Fotos: Leandro Porcel.

Fotos: Leandro Porcel.

b1ee3c63-48dd-4875-9b03-43e3ca8ed3b3
4e37211a-6507-4e34-80f3-baeb49f687ee
dcd1a134-b239-4c16-862c-d11de13a36fc
30d92e17-faa1-434d-8573-1d9ac16cc450
76beae5f-ad4e-4d63-bde5-b5389cf0c0d5
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Este año, hay un 42 por ciento más de aspirantes a Emprendedora del Sol, que en 2024.

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
El empresario Hugo Dragonetti que hizo obras emblemáticas en San Juan recibió un revés de la justicia. 
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Una reconocida compañía internacional de gaseosas busca empleados en San Juan: cómo postularse
El próximo miércoles no habrá clases en algunos colegios de San Juan: por qué motivo

Te Puede Interesar