viernes 16 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historias

Las mil vidas del "Caza noticias": "Conocí a Mujica porque iba a mi bar a tomar unas copas"

Armando Garcés Clavijo, más conocido como "El Caza noticias", vivía en Rincón del Cerro, a pocos kilómetros de la chacra del expresidente uruguayo. Hoy, radicado en San Juan, recuerda con emoción su cercanía con el líder rioplatense.

Por Redacción Tiempo de San Juan

“Yo soy uruguayo, vivía atrás de Rincón del Cerro, donde Mujica tenía su chacra, lo que acá le decimos finca. Era una zona de pesca artesanal, de bodegas, de viñedos y mucha verdura. A unos cinco kilómetros de su casa me crié yo”, contó a Tiempo de San Juan, Armando Garcés, más conocido en la provincia como "El Caza Noticias".

Instalado en San Juan desde 2007, Armando contó como fueron aquellos años viviendo al Oeste de Montevideo, frente al Río de la Plata, en un paraje rural. “Tuve una pizzería, un boliche de copas como le decimos allá. Un lugar de mostrador, de truco, de jugar al casín. Y un día, en 1998, antes de que fuera presidente, Mujica cayó por ahí a tomarse un vermú al mediodía. Como buen hombre de campo, se venía los fines de semana a tomar unas copitas de caña”, recordó Armando que a ese boliche le puso "El Oeste también existe" y que aún sigue existiendo en el país vecino.

armando 2.jpg

Por entonces, Mujica era un militante del Movimiento de Participación Popular (MPP), sin cargo ni traje. “Iba en alpargatas, nunca usaba corbata. Era un tipo criollo, sencillo, con mucha calle. Uno lo respetaba por eso. Se notaba que había aprendido mucho incluso en la cárcel”, relató Armando.

En el año 2006, Armando se instaló definitivamente en San Juan y creyó que no volvería a ver al expresidente "Pepe" Mujica pero la vida los volvió a cruzar unos años después, aunque fugazmente.

armando 4.jpg

En 2010, durante la Cumbre del Mercosur que se celebró en San Juan, Armando trabajó como chofer logístico gracias a un amigo que alquiló los autos blindados que trasladaron a los funcionarios y políticos. “Ese amigo, que ahora trabaja para la embajada de Qatar, tuvo que mandar autos blindados para la cumbre. Yo manejaba uno. Mujica se hospedaba en el Hotel Del Bono y lo vi. No pude hablar con él porque estaba asignado a un ministro, pero verlo acá, en San Juan, fue una gran emoción”, recordó con orgullo.

Este 2025, tras seguir conmovido por la cobertura del velatorio del expresidente en los canales uruguayos, Armando reflexionó: “Lula vino desde Asia solo para despedirlo. Eso te dice todo. Mujica fue más que un político, fue un símbolo. Y yo, que lo vi como un vecino, como un cliente de boliche, sé que nunca dejó de ser ese tipo sencillo, de campo, con olor a tierra y a pueblo”, cerró.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ser docente universitario en san juan, en la voz de quienes forman a los futuros profesionales

Las Más Leídas

La Negra Carrizo, la narco sanjuanina a la que le mataron una hija y cosecha causas por droga
Los supuestos cabecillas Gordo Franco Carrizo, Maxi Rosales y María Eugenio Parra.
Carlos Munisaga.
Cuál es la situación legal y laboral del empleado de la Legislatura que maltrataba salvajemente a su perra
El recorrido de Tiempo de San Juan en la histórica renovación del Teatro Sarmiento video

Te Puede Interesar