Carlos Manuel Videla se llama el hombre de 60 años acusado de golpear salvajemente a su perra, una ovejero alemán que fue rescatada de la casa de este sujeto, ubicada en Rivadavia, tras ser filmado propinando palazos a su mascota. Legalmente, el hombre permanece detenido y se enfrenta a una pena de entre 15 días y 1 año de prisión. Laboralmente, es empleado de la Cámara de Diputados de San Juan, y allí todavía no se actúa, pero se sigue de cerca el proceso judicial para tomar una definición de acuerdo a esos resultados.
Sobre la cuestión legal, Francisco Pizarro, fiscal de la UFI Genérica, dijo que el caso se investiga bajo la ley nacional 14.346, también conocida como la Ley de Protección Animal, es la ley argentina que penaliza actos de maltrato y crueldad hacia los animales. Fue sancionada el 27 de septiembre de 1954 y está vigente. El delito en juego es maltrato animal. La ley establece que "será reprimido con prisión de quince días a un año quien infrinja malos tratos o cometa actos de crueldad contra los animales".
Pizarro, en diálogo con Radio Sarmiento, habló de las actuaciones en tribunales, luego de ser detenido Videla este miércoles. "En el día de la fecha se van a tomar testimonios de testigos respecto a este hecho. El Ministerio Público Fiscal ha solicitado la audiencia de control de detención. En el día de ayer se produjo la detención de esta persona. Y estamos a la espera de que la Oficina Judicial fije la audiencia para formalizar esta causa".
Destacó que "lo que tenemos es lo que se ha hecho público en los videos que se han viralizado, que demuestran el accionar de esta persona, que con un palo han golpeado a este animal. Un vecino logró filmarlo, puso en conocimiento a la gente que es proteccionista de animales, los cuales realizaron la denuncia".
Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Denunciaron un alarmante caso de maltrato animal en Rivadavia: golpeaba a su perro con un caño La fundación Mundo Patitas, encabezada por el proteccionista Luciano Castro, denunció un grave caso de violencia animal ocurrido en el barrio Judiciales, en el departamento de Rivadavia. Según informaron desde la organización, la denuncia se basó en un video que muestra cómo un hombre golpea a su perra en las patas con una especie de caño. Las imágenes fueron presentadas como prueba del maltrato. Más info en @tiempodesanjuan #maltratoanimal #denuncia #sanjuan #tiempodesanjuan"
Respecto de si Fiscalía pedirá que se mantenga detenido mientras dure la investigación, Pizarro sostuvo que "se van a evaluar las medidas de coerción que vamos a solicitar. Se están evaluando en este momento, son las primeras horas, se están recolectando pruebas. Hoy tenemos citadas a cuatro personas para que brinden declaración testimonial. También, la recolección de este video que anda dando vueltas y que tenemos en nuestro poder. Pero hay que hacer las acciones legales correspondientes para que sea válido este video. Todas las pericias que va a tomar este Ministerio Público Fiscal".
Sobre la declaración de Videla, el fiscal dijo que "va a tener seguramente su posibilidad cuando se haga la audiencia de control de detención y formalización. Ahí tiene sus garantías constitucionales, legales, para poder declarar cuando él quiera".
Por otro lado, el fiscal comentó sobre denuncias en general de maltrato animal en San Juan que "estoy, hace muy pocos días, en la UFI Genérica pero sí, estoy viendo que hay muchísimas, se está denunciando mucho eso. O sea, hay cantidad de denuncias de maltrato animal". Y agregó que "veo que estas asociaciones proteccionistas están muy activas".
En la Legislatura, a la espera
Videla es empleado de planta permanente de la Legislatura de San Juan, donde se desempeña como taquígrafo y es conocido porque suele vérselo en el recinto durante las sesiones de los legisladores, sentado en su escritorio frente a todos, cumpliendo su labor de registrar todo lo que se dice en el parlamento local . Su caso está siendo seguido de cerca por el vicegobernador Fabián Martín según confirmaron fuentes parlamentarias a TIEMPO DE SAN JUAN.
De acuerdo a lo informado por las fuentes, no se han tomado medidas hasta el momento sobre el caso de Videla respecto de su situación laboral. Si bien aparece como un dilema de orden personal, el comportamiento del personal de la Legislatura está más expuesto por ser un organismo gubernamental. Informaron desde la Cámara que "cuando se expida la justicia ordinaria veremos si le corresponde o no una sanción".
Incluso el caso cayó como balde de agua fría justo ahora que se está estudiando un proyecto de ley enviado por el gobernador Marcelo Orrego que declara a los animales como "seres sintientes". La iniciativa oficial, anunciada para el Día del Animal y que no se aprueba todavía en Diputados, busca que los animales sean reconocidos como sujetos de derecho, dejando de ser considerados como objetos. Promueve su reconocimiento como "sujetos no humanos", con capacidades cognitivas, sociales y de aprendizaje, lo que permitiría a los jueces aplicar sanciones más severas ante situaciones de crueldad o abandono. Además, la propuesta incluye la prohibición de actividades como la exhibición de animales en circos, el cautiverio de fauna silvestre autóctona o exótica, y la experimentación con animales si existen métodos alternativos.