jueves 15 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contenido sensible

Los tremendos videos de las peleas entre adolescentes de San Juan, difundidas en las redes sociales

Un canal de WhatsApp muestra a adolescentes que coordinan peleas callejeras con público, filmaciones y desafíos virtuales. La violencia se organiza a metros de escuelas, mientras las autoridades buscan contener un fenómeno que crece en silencio.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un canal de WhatsApp bautizado “L.B.L.M.” se ha convertido en una especie de ring virtual donde adolescentes de San Juan -muchos de ellos menores de edad- coordinan encuentros para enfrentarse a golpes en la vía pública. Las peleas, que se desarrollan principalmente en la plaza Laprida no son improvisadas: se organizan con antelación y tienen espectadores, aunque nadie interviene.

El grupo, creado el 14 de abril, ya cuenta con más de 200 seguidores. Según reveló Diario de Cuyo, que tuvo acceso al canal, los jóvenes no sólo comparten videos de los enfrentamientos, sino que también utilizan el espacio para desafiarse mutuamente mediante mensajes de texto y audios que los administradores del canal publican para avivar el conflicto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1923066896934465840&partner=&hide_thread=false

Lo más inquietante es que estas actividades se realizan a escasa distancia de varios establecimientos educativos. Sin embargo, quienes revisaron el contenido del canal no pudieron confirmar si los participantes pertenecen a alguna escuela en particular. Aun así, algunos mensajes dejan entrever que la situación llegó a oídos de las autoridades escolares y policiales, ya que se menciona la intervención de “la yuta y el prece”, en referencia a la Policía y a personal directivo.

El origen del grupo parece haber sido inocente: una vía de comunicación entre amigos. Pero con el paso de los días, el canal mutó en un espacio donde las provocaciones, los insultos y los desafíos físicos se volvieron moneda corriente. El estilo recuerda a una versión urbana y adolescente del “club de la pelea”: los asistentes observan, alientan y filman, pero nadie interviene.

No está claro si estas reuniones violentas se replican en otros puntos de la ciudad. Lo que sí queda en evidencia es el entusiasmo de los administradores por las cifras de visualización: celebran cada video viral como si se tratara de una hazaña deportiva, compartiendo capturas que muestran miles de reproducciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los supuestos cabecillas Gordo Franco Carrizo, Maxi Rosales y María Eugenio Parra.

Las Más Leídas

Detienen al sujeto que golpeó salvajemente a un perro: es empleado de la Legislatura
Los tres detenidos en el momento en que son requisados por los policías de la brigada de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Trasladaron en helicóptero de Rodeo al Hospital Rawson a un niño: qué le pasó
Los supuestos cabecillas Gordo Franco Carrizo, Maxi Rosales y María Eugenio Parra.
El ataque se produjo en esta zona de Rawson.

Te Puede Interesar