El año pasado, a través de un importante estudio, las autoridades de la Secretaría de Ambiente de la provincia detectaron que en San Juan morían más especies silvestres como consecuencia de accidentes de tránsito que por la caza furtiva. En ese contexto, comenzaron a trabajar en la prevención de este tipo de hechos y salieron a alertar a la población en rutas clave, en el marco de la campaña “Bajá un cambio”. Ahora suman una nueva etapa al programa, tal como anticipó Tiempo de San Juan: la activación de una app que permite reportar estos casos detectados en las rutas, para que los especialistas puedan realizar los rescates y registros necesarios.
“La campaña suma tecnología a la conservación a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local”, aseguraron este viernes desde el organismo, al difundir cómo funciona la aplicación que permitirá, por primera vez en la provincia, registrar y sistematizar datos sobre atropellamientos de animales silvestres, y así llegar a salvar a las especies que estén heridas.
El zorro gris (Lycalopex griseus) es la especie más afectada en las rutas sanjuaninas. Mientras que, las rutas con mayor impacto son la Nacional Nº 40, la Nacional Nº 20 y la Provincial Nº 510, debido a su cercanía con áreas naturales, el comportamiento nocturno de muchas especies y el tránsito vehicular a altas velocidades.
En cuanto a la app, resaltaron que es una herramienta gratuita desarrollada por el CGPS Team del Oxford University Big Data Institute. Permite crear formularios personalizados para la recolección de datos en línea o sin conexión. “Es utilizada en distintas partes del país por la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada, y ahora estará disponible en San Juan para que cualquier persona que presencie o protagonice un incidente con fauna silvestre pueda reportarlo con su celular”, destacaron desde Ambiente.
Por su parte, el director de Conservación, Ezequiel Salomón, explicó: “El uso de esta aplicación permitirá generar una línea de base con datos precisos y actualizados, y de esta forma promover medidas para reducir la mortalidad de especies en rutas, así como trabajar en la instalación de señalización preventiva, distribución de material informativo y actividades de educación ambiental”.
Cómo usar la nueva app
La aplicación Epicollect5 ya está disponible para registrar atropellamientos de fauna silvestre en San Juan. Con esta aplicación, cada reporte individual suma a una gran base de datos que servirá para diseñar estrategias efectivas de mitigación, como la instalación de pasos de fauna, señalización preventiva, y planes educativos en zonas de mayor riesgo.
El paso a paso para descargar y usar la app:
* Paso 1: Descargar la aplicación
- Ingresá a la tienda de aplicaciones correspondiente según tu dispositivo:
- Google Play (Android)
- App Store (iOS)
- Descargá e instalá la app Epicollect5 en tu celular.
* Paso 2: Añadir Proyecto
- Buscá el nombre de la campaña “Bajá un cambio san Juan”
* Paso 3: Tocá el botón “Añadir entrada”
- Ingresá al proyecto
- Tocá el botón “Añadir entrada”
- Completá el formulario con la información del atropellamiento (podés agregar fotos y/o videos)
- Guardá y sincronizá los datos
La información que registres contribuirá directamente al sistema de monitoreo provincial.
Por otro lado, recordaron que, si alguien encuentra un animal atropellado, no debe tocarlo ni intentar asistirlo, ya que puede ser peligroso para la persona o para el animal. En su lugar, se debe notificar a las autoridades a través de la app y de los siguientes teléfonos:
- Secretaría de Ambiente: 4305057
- Policía Ecológica: 911