viernes 11 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Un histórico productor de espectáculos apuntó contra el show de Q' Lokura en el Cantoni: ¿cuánta gente puede entrar?

El histórico productor Belisario Albarracín se refirió a la organización del recital de la banda cuartetera y alertó sobre un posible exceso de público: “El estadio tiene un límite, y lo que pasó fue muy grave”.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El escándalo que se generó en el show de Q’ Lokura sigue generando ruido, después de las imágenes que trascendieron en redes sociales de lo que pasó dentro y fuera del Estadio Aldo Cantoni, con avalanchas, público que se quedó afuera y con su entrada en la mano, y disturbios dentro del recinto. En este contexto, un reconocido productor de espectáculos de San Juan salió al cruce y puso el foco en la organización del evento y, sobre todo, en la cantidad de público que hubo dentro del estadio techado más grande de la provincia.

Belisario "Bebe" Albarracín, histórico referente de la industria del espectáculo con más de 35 años de trayectoria, fue contundente en su análisis durante una entrevista en el programa De Sobremesa (Canal 5 Telesol): “El estadio Aldo Cantoni tiene una capacidad máxima de 4.500 personas, 4.900 si no se colocan sillas. Pero en las imágenes se veían más. Eso es un riesgo real”, advirtió.

La polémica se desató después de que se viralizaran videos y testimonios de fanáticos que no pudieron ingresar pese a haber comprado sus entradas con anticipación. Algunos denunciaron empujones, peleas, desmayos y un ingreso colapsado. Incluso, varios espectadores lograron colarse, lo que generó tensión y bronca en quienes sí tenían su ticket.

“Sí se pueden hacer espectáculos en el Cantoni, pero hay que tener un plan, respetar la capacidad, supervisar las vías de evacuación y trabajar con responsabilidad. Lo que pasó es muy grave, no solo por lo que ocurrió, sino por lo que podría haber pasado”, alertó Albarracín.

En cuanto a las versiones de posible falsificación o sobreventa masiva de entradas, el productor fue claro: “Una diferencia de 40 o 50 entradas puede pasar, pero 4.000 no. Es muy difícil que algo así pase desapercibido”.

Tiempo de San Juan intentó comunicarse con Pablo Sanguedolce, integrante de La Meseta Producciones, pero no hubo respuestas.

Albarracín también se refirió al rol del productor que organizó el show de la banda cordobesa y lo que provocan este tipo de polémicas en el ambiente “La industria es cada vez más importante, genera empleo y mueve la economía. Pero cuando pasan estas cosas, se daña la confianza del público y se perjudica a todos los que trabajamos bien”.

El malestar entre los asistentes creció cuando muchos de los que se quedaron afuera intentaron reclamar la devolución del dinero –entradas que superaban los $20.000– y recibieron una respuesta negativa. Mientras tanto, en el interior del estadio, los que lograron entrar reportaron hacinamiento, peleas e incluso momentos de tensión con la seguridad.

En medio del revuelo, la propia banda cordobesa se despegó de la organización. “¡Gracias niños! Noche a capacidad agotada en el Estadio Aldo Cantoni. Gracias por tanto cariño a esta provincia hermosa, mil disculpas a todos los que se quedaron afuera. Cabe destacar que no era una producción y/o organización de Q’ Lokura, ni tuvimos nada que ver con la venta de entradas, accesos, etc. Para cualquier consulta o reclamo, comunicarse con La Meseta Producciones”, escribieron en su cuenta oficial de Instagram.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El sol será protagonista este fin de semana en el cielo sanjuanino.

Las Más Leídas

Una tragedia sacude al mundo del espectáculo: murió un reconocido actor tras caerse del balcón de un octavo piso
De izquierda a derecha, Gabriel Mariño -agente-, el oficial subayudante Cristian Aciar y Alejandro González -agente-.
Imagen ilustrativa
Cómo está el barrio que construyó el primo de Uñac en Calingasta: casas sin terminar y dos versiones del abandono video
Nuevo sismo en la cordillera sanjuanina: mirá la magnitud

Te Puede Interesar