El dólar blue no detiene su caída y este jueves retrocedió $2,5 su valor.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue no detiene su caída y este jueves retrocedió $2,5 su valor.
La divisa estadounidense se posiciona ahora en los $201 para la venta y los $204 para la compra, dándole un respiro al Banco Central de la República Argentina.
Con la baja que inició el martes, el blue cortó seis ruedas al alza, en medio del refuerzo de los controles de la UIF sobre la operatoria del dólar financiero.
El ascenso se había originado en la semana previa, en la que el blue acumuló un alza de ocho pesos y se ratificó en los últimos dos días cuando sumó otros $10. Abril había empezado con la tendencia contraria, donde llegó a tocar los $195, un valor mínimo en seis meses.
El precio máximo en lo que va de 2022 para el dólar blue se vio a fines de enero, cuando a cotizó brevemente por encima de los $223. La cotización se había empezado a descomprimir luego del anuncio del entendimiento con el FMI.
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
A lo largo de marzo, el dólar blue bajó $11 y borró las ganancias que venía registrando en 2022 y cotizó por debajo de los $208 a los que había cerrado el año pasado.
En enero la divisa estadounidense había subido $5 o 2,4% a lo largo del mes, mientras en febrero había aumentado $2 de punta a punta.
A lo largo de 2021, sumó $42 o 25,3%, bien por debajo de la inflación del mismo período, que acumuló 50,9%, siempre bajo la mirada del Banco Central.
El dólar blue se desinfló durante el primer trimestre de 2021: arrancó el año en $165, pero a inicios de abril tocó el piso de $139.
El 24 de junio rompió nuevamente el techo de los $170. A fines de julio, atravesó otra: los $180. Salvo por breves intervalos, el resto del año la divisa estadounidense se mantuvo por encima de esos niveles.
Contenido especial