En el mes del Día del Niño o Día de las Infancias, desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano confirmaron a TIEMPO DE SAN JUAN que se apegará al formato de las últimas ediciones en las que se descentraliza el festejo. Es decir, no se hará un gran festejo provincial sino que se ayudará a cada municipio para que realice su propio agasajo a los niños y niñas de las 19 comunas. Si bien el Día del Niño se celebra el domingo 17 de agosto, cada departamento decide qué fecha realizar sus actividades.
El Ministerio compró recientemente mercadería para realizar los chocolates, juguetes y golosinas con sus bolsitas para guardarlas, con el propósito de brindar momentos de recreación, esparcimiento e integración a niños y niñas de toda la provincia. Para esta compra destinó una inversión de alrededor de 1.110 millones de pesos.
Desde la repartición informaron que "desde el Ministerio se va a colaborar a los 19 municipios con chocolate, golosinas y juguetes. Con la idea de que cada niño tenga un festejo cerca del lugar donde vive".
Respecto de los juguetes, se compraron pelotas sensoriales para bebés, libros de tela, sonajeros, muñecos y mantas de apego; para niños de 3 años en adelante hay autos chicos de colección, a fricción, camioncitos plásticos, además de parking de dos niveles con un autito.
Por otro lado, para las niñas se compraron kits para armar bijouterie, muñecas peponas de tela y muñecas tipo Barbie. También puzzles de encastre de madera, libros para colorear, patines de cuatro ruedas, patinetas skate, juegos de mesa didácticos de cartas de finanzas, juegos de mesa matemáticos de cartas, juegos de mesa de letras, juegos de mesa para dibujar. Así también monopatines de ruedas, sets de paletas plásticas con pelotas, micrófonos de karaoke bluetooth y relojes pulsera, pelotas de vóley, de básquet y de fútbol, todas tipo profesional. Por supuesto se repartirán bicicletas, unas 400.
En cuanto a los alimentos, se compró lo suficiente para ofrecer el clásico chocolate en todas las comunas: 7.200 cajas de leche en polvo por 800 gramos cada una, 7.200 paquetes de cacao por 400 gramos cada uno, 3.600 paquetes de azúcar por un kilo, 1.800 paquetes de almidón de maíz por 220 gramos y 1.800 paquetes de esencia de vainilla por 100 cc.
Las golosinas, que son también de lo más esperado por los chicos y chicas que asisten a estas celebraciones gratuitas estatales, se compraron 5.000 bolsas de chupetines, 5.000 bolsas de caramelos masticables por 800 gramos, 180.000 unidades de turrones, 180.000 unidades de paquetes de tutucas, y 180.000 unidades de galletitas dulces de 100 gramos.
Los festejos, en preparación
En los municipios están a full con los preparativos para la celebración del Día del Niño. De lo que se informó hasta ahora desde algunas comunas, esto es lo que hay:
-Capital: tendrá tres festejos. El jueves 14 a las 16 horas en Plaza Evita; el viernes 29 a las 16 horas en Plaza Almirante Brown y el sábado 30 a las 16 horas en la Plaza Ejército Argentino.
-Santa Lucía: El 9 de agosto a partir de las 14 horas en el Camping Don Bosco habrá distintas actividades para los pequeños, además un sector para los la familia, que puedan compartir mate toda la familia y, como todos los años, sorteos para los pequeños y el gran chocolate para compartir entre todos.
-Chimbas: Se está estudiando el plan pero hasta ahora se darían tres eventos, uno en el Este, uno en el Oeste y el más grande que se hace siempre en el Parque de Chimbas, en fechas y horarios a confirmar.
-Ullum: El festejo será el sábado 9 de agosto, desde las 14 horas, en el Camping Municipal, y contará con la presencia de Piñón Fijo. Habrá chocolate, sorpresas y premios. La entrada es libre y gratuita, pero para ingresar se deberá contar con una pulsera que se reparte en el Edificio Municipal (de 8 a 13) y en el Punto Digital (de 8 a 17), en días hábiles.
-Pocito: La fiesta comenzará este domingo 10 de agosto, a partir de las 14, con un chocolate en la Plaza de la Familia, frente a la Delegación Municipal de Zona Norte. En tanto que, el domingo 17 de agosto será la celebración en la Plaza de la Libertad, en Villa Aberastain.