sábado 20 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Travesía artística

Del corazón de la Cordillera a Montreal: "Yo digo Mercedario", el documental desde la mirada de su protagonista

El documental que tiene como protagonista al artista sanjuanino Carlos Gómez Centurión se proyectará en un festival internacional. Sus apreciaciones y la alegría de llegar a Montreal.

Por Celeste Roco Navea

En septiembre del 2022 se proyectó por primera vez “Carlos Gómez Centurión, Yo digo Mercedario”, un documental que se filmó en un escenario imponente, como es la Cordillera de los Andes, y que tuvo como protagonista al artista sanjuanino Carlos Gómez Centurión. Los desafíos de la travesía y el excelente trabajo de edición hicieron que el film quedara seleccionado para ser exhibido en lo que es uno de los festivales de cine de arte más importantes del mundo en Montreal, Canadá.

En dialogo con Tiempo de San Juan, su protagonista comentó que la película cambia la óptica de lo que él venía haciendo como propuesta artística. “Muestra más un lado de conexión espiritual y eso me gustó mucho”, detalla Gómez Centurión.

WhatsApp Image 2023-03-14 at 20.47.56 (4).jpeg
Gentileza: Carlos Gómez Centurión

Gentileza: Carlos Gómez Centurión

El equipo que está detrás del documental se enteró de la selección hace unos 10 días atrás. “La verdad que me sentí muy contento cuando nos enteramos, orgullosos y satisfechos también”, asegura Carlos. “Yo digo Mercedario” (I say Mercedario) fue producida y dirigida por Raphael Castoriano, fundador de Kreëmart, una compañía de producción de arte y medios digitales enfocada principalmente a producir colaborativos basados en performance; y Gustavo Travieso, quien desde el 2003 está involucrado en el desarrollo y promoción de proyectos y colaboraciones de Carlos Gómez Centurión.

WhatsApp Image 2023-03-14 at 20.47.56 (6).jpeg
Gentileza: Carlos Gómez Centurión

Gentileza: Carlos Gómez Centurión

Sobre sus días en la cordillera, el artista sanjuanino rescata que fueron 10 jornadas de intenso trabajo, donde tuvieron que afrontar varias circunstancias para llegar al lugar definido. El objetivo era no solo registrar lo maravilloso del paisaje, sino también construir las obras con elementos que ofrecía el lugar. Fue así que por ejemplo los lienzos que se utilizaron se lavaron con el agua que corría en la zona y se tomaron huevas físicas de la tierra en el lugar.

https://twitter.com/tiempodesanjuan/status/1636056582675939329

El documental se exhibirá el próximo domingo 19 de marzo a las 17 horas, con presencia del equipo de filmación en Montreal, en el marco de la 41º edición del Festival Internacional de Cine Le FIFA. Un detalle no menor es que el film es la única producción nacional que se exhibirá en el festival de Canadá. “Tengo muchísimas ganas de ir a Montreal, pero estoy preparando una muestra muy grande en julio en Buenos Aires, es una instalación muy grande, con telas de 10 metros de altura y no me puedo distraer, debo concretarme en eso”, señaló el artista. Pese a ello, estará siguiendo el minuto a minuto de la exhibición y la selección.

WhatsApp Image 2023-03-14 at 20.47.56 (1).jpeg
Gentileza: Carlos Gómez Centurión

Gentileza: Carlos Gómez Centurión

Gómez Centurión reconoce que el hecho de haber llamado la atención para formar parte del festival es mucho más de lo que habían proyectado en un inicio, cuando una idea disparó una travesía al corazón de la cordillera para hacer arte. “Es como una especie de Oscar, es un festival muy importante. Lo importante para mí es haber sido seleccionados”, finalizó el artista local.

image.png

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un documental sanjuanino sobre el encuentro con un ovni en sarmiento, nominado para un premio internacional

Las Más Leídas

ANSES se mantiene cerca de los sectores más vulnerables de la sociedad
Una niña pelea por su vida tras sufrir un terrible accidente en el Médano. Imagen de archivo
El cura Walter Bustos. Se presentó ante el juez de Garantías, Diego Sanz, como un religioso que ahora está suspendido.
El tradicional locro patrio llega gratis a un departamento sanjuanino de la mano del RIM22
El lindo gesto de un piloto con nenes en el aeropuerto de Las Chacritas

Te Puede Interesar