El Ministerio de Cultura de la Nación informó los proyectos que seleccionaron en el marco de la Convocatoria Federal Situar Danza, que otorga estímulos económicos como espacios de difusión y promoción de distintas obras y proyectos de todo el país en el Centro Cultural Borges, el centro Cultural Kirchner y Tecnópolis durante todo este año. Entre los proyectos seleccionados se encuentra el colectivo de danza sanjuanino, Agitando el Nido.
En total se presentaron 674 postulaciones de todos los rincones del país. Tras un exhaustivo análisis de la Comisión de Evaluación se seleccionaron 57 proyectos que formarán parte de la programación de los centros culturales mencionados como de Tecnópolis este año. De esta manera, los productos creativos podrán exponerse en escenarios que son sumamente convocantes, llegando a un público completamente distinto y variado.
Del total de las propuestas seleccionadas, solo cuatro corresponden a la zona de Cuyo, y una es del colectivo de danza de San Juan, Agitando el Nido. El grupo llevará a Buenos Aires con su obra de danza “¿Qué Sabe el Pueblo?”, una propuesta que fusiona el folclore con la danza contemporánea y los saberes de un pueblo que se gesta con el paso de las generaciones, como también de las anécdotas que trascienden a los intérpretes.
Las otras obras seleccionadas de Cuyo son:
-La siesta del carnero, de Maria Sol Vera Gorosterrazú (Mendoza)
-Memorias Adentro, de Mario Alberto Martínez (La Rioja)
- Hualtarán (Montaña de Sangre), de Javier Ernesto Mussano (San Luis)
La Comisión de Evaluación estuvo integrada por tres artistas curadoras de distintas regiones del país: Alma Canobbio, Paula Manaker y Jorgelina Balsa; por una asesora de danza y artes performáticas de cada organismo: Adriana Barenstein, Inés Armas y Jimena García Blaya; y por la Asesora de Artes Performáticas de la Subsecretaría, Catalina Lescano. La Comisión destacó lo valioso de los proyectos para el desarrollo de las danzas y de la cultura. Resalta también, la cantidad de postulaciones de todas las regiones, la diversidad de las mismas y el alto nivel de profesionalismo y calidad artística de las propuestas.
Las propuestas no solo reciben un estímulo económico, sino que además formarán parte de la programación de los organismos culturales que dependientes de la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales.