Hasta ayer a la tardecita, el precandidato a presidente por Unión por la Patria era el dirigente del riñón kirchnerista Wado de Pedro, acompañado del tucumano Juan Manzur.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHasta ayer a la tardecita, el precandidato a presidente por Unión por la Patria era el dirigente del riñón kirchnerista Wado de Pedro, acompañado del tucumano Juan Manzur.
La fórmula había sido bien recibida sobre todo por el kirchnerismo, que estaba dispuesto a aceptar la candidatura de Manzur, un dirigente del peronismo conservador, con polémicos comentarios contra la legalización del aborto, o sobre la figura de Cristina Kirchner a la que retiró tempranamente de la política en alguna entrevista.
Pero avanzada la noche del viernes todo cambió. Tras reuniones entre Sergio Massa y CFK, más una conversación entre la vicepresidenta y Alberto Fernández (después de meses sin hablar) se consagró una nueva fórmula con intenciones de "unidad": Sergio Massa-Agustín Rossi.
Wado de Pedro, paradigma del militante orgánico de un espacio político, participó también de las reuniones claves, aceptó el cambio de planes, y saludó al nuevo candidato: "El país enfrenta grandes desafíos. Siempre fui un militante y seguiré aportando a este proyecto desde el lugar que me toque, sin personalismos ni egoísmos. Vamos a construir la victoria de @SergioMassa presidente y @Kicillofok gobernador", escribió.
La respuesta de Sergio Massa llegó horas más tarde, en el mediodía del sábado y con tono paternal: "Gracias Wadito querido. Por tu esfuerzo y la unidad, aun cuando estabas frente a tu propio desafío. Ojalá todos los compañeros y compañeras se enteren del esfuerzo que hiciste. ¡Unidos por la Patria!".
Contenido especial