domingo 26 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

¡Vuelven las encuestas! A quién elegirán lo que no fueron a votar en las PASO

Una encuesta de la UBA da cuenta de que 8 de cada 10 empadronados que no votaron en las PASO, lo harán en las generales.

Por Guido Berrini

De cada 10 personas que en las PASO del 13 de agosto no fueron a votar, 8 sí lo harán en las elecciones generales. Esta información se desprende de un trabajo estadístico realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA), de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El dato no es menor, a la luz de la bajísima participación en las primarias, que no alcanzó el 70%.

De ese total, más del 70% repartirían su voto entre el blanco, Javier Milei y Sergio Massa.

Según el estudio, son los candidatos de Unión por la Patria y La libertad Avanza los que mejor fidelizan los votos obtenidos en las PASO, en un 97%.

El 0.9 que se le fuga a Milei va hacia Bullrich, mientras que el 1,4% que votó a Massa y no lo hará ahora, va a Milei.

La que aparece definitivamente complicada y, de confirmarse estos datos, afuera del balotaje, es Patricia Bullrich. De su voto original perderá el 18%, que fuga hacia el sector libertario. Y de los votos que obtuvo su rival en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, Bullrich solo retendría el 60%.

image.png

Ese voto larretista restante que la daría la espalda a Bullrich, no se comportará como espera el ministro de Economía, que recibiría sólo un 8,2%. El resto, votará Milei.

Massa obtendrá el 87% de los votos que cosechó Juan Grabois. El resto lo sumará Miriam Bregman. La candidata del FIT, al mismo tiempo, pierde la mitad de sus votos que buscarán el sufragio ganador, con Sergio Massa.

Entre los que respondieron que no fueron a votar en las PASO, Bullrich aparece de nuevo como la derrotada. La mayor parte elige el voto en blanco (25,3%), luego a Javier Milei (24,5%) y después a Sergio Massa (21,8%).

El relevamiento se realizó sobre 4.623 casos efectivos recolectados de forma online entre el 16 y el 17 de agosto. El error maestral es de +/-1,4%.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las mujeres copan la legislatura como nunca en 40 anos

Las Más Leídas

Explosión video
La emprendedora sanjuanina que bautizó su negocio en honor a Ricardo Fort video
La nueva sala del Instituto de Energía Eléctrica que contiene la máquina para simular la red eléctrica y probar la incorporación de energías no renovables y su almacenamiento.
Así quedaron los precios del combustible en San Juan tras el aumento de YPF
ANSES confirmó el bono.

Te Puede Interesar