martes 20 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Decisión

Rawson pasó la motosierra en serio: la planta política pasará de 76 a 35 funcionarios

Calculan que el ahorro va a ser de 70 millones mensuales. Se elimina una secretaría, dos subsecretarías, 30 direcciones y 5 coordinaciones. Aún no dicen quiénes quedan fuera pero hay nombres dando vueltas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El 15 de mayo el intendente Carlos Munisaga le pidió la renuncia a todo su gabinete. Las razones: ajustar la planta política, que sumaba 76 funcionarios. Hasta el momento, se sabe que la poda es grande y que de 76 pasarán a ser 35 los dirigentes que estarán al frente de las distintas áreas municipales. Y podrían ser más, según adelantaron las fuentes consultadas. El ahorro mensual será de 70 millones. Sobre los nombres que quedarán fuera, solo hay rumores que se esparcen como reguero de pólvora en los pasillos del palacio municipal. Lo que se sabe al cierre de esta edición.

Munisaga decidió pasar la motosierra en Rawson y lo informó a través de un comunicado oficial. Fue sorpresivo, no se lo esperaban ni siquiera quienes integran su círculo más cercano. Según dijeron las fuentes, el jefe comunal tomó la decisión basado en tres argumentos: la baja de la coparticipación –que afecta a San Juan y, por ende, a los municipios-, el pedido del gobernador Marcelo Orrego de mayor austeridad y a un pedido social a la clase dirigencial de ajustar.

“Próximos a cumplir 18 meses de gestión, y frente a la caída drástica en los ingresos por coparticipación, he solicitado la renuncia a los 76 funcionarios que actualmente integran el equipo de gobierno del ejecutivo municipal, incluyendo secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores”, indicó Munisaga en el comunicado oficial que difundió la Municipalidad el 15 de mayo pasado.

De los 76 funcionarios, quedarán –por ahora- 35. La poda es grande y responde a una reestructuración. Se eliminará una secretaría -que sería la de Modernización-, dos subsecretarías, 30 direcciones y 5 coordinaciones. No trascendieron cuáles son todas las direcciones y subsecretarías que desaparecerán, pero sí sabe que se fusionarán áreas. El ahorro mensual calculan que rondarán los 70 millones de pesos. “Esta medida busca habilitar una evaluación integral del funcionamiento del gabinete, con el objetivo de introducir los cambios que resulten necesarios, redefinir funciones o ratificar responsabilidades conforme a las prioridades de esta nueva etapa”, agregó en este sentido la comunicación oficial.

Munisaga viene aplicando varios cambios dentro de la estructura municipal: en marzo desplazó al director de Monitoreo Municipal, Emanuel Torés; al de Movilidades, Fernando García, y al de Ambiente y Espacios Verdes, Nicolás Espejo. Los primeros identificados con el ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi y el tercero con el ex secretario de Medio Ambiente, Francisco Guevara. Ahora el nombre que circula como posible baja es el de Adriel Fernández, un joven que viene acompañando al rawsino desde hace varios años, incluso durante su gestión en la Secretaría de Seguridad.

Consultado sobre la decisión del intendente Munisaga, el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, opinó en radio Sarmiento: "Nosotros cuando ingresamos al gobierno, marcamos un camino, marcamos una tendencia y que era la eficientizar el gasto. Nosotros cuando asumimos la planta política tuvo una disminución del 40%. Y después, durante el año 2024 y lo que va a ser el año 2025, no ha ingresado un nuevo personal al Estado, que es el mayor consumidor de ingresos que tiene el Estado. O sea, la nómina salarial".

En Valle Fértil, el intendente Mario Riveros anunció medidas similares a las rawsinas. Arrancó el lunes 19 de mayo anunció que eliminará áreas y fusionará otras, generando un ahorro de 25 millones de pesos. El intendente Munisaga anunciará uno a uno los cambios en los próximos días.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno llama a audiencia publica para privatizar rutas nacionales

Las Más Leídas

A la izquierda, Lorena Rivero -fallecida por el choque-. A la derecha, Yonathan Gasque -arriba- y Luis Gasque -abajo-.
Desde este lunes se entró en vigencia la nueva licencia de conducir digital
La tragedia familiar detrás del choque entre un camión y un auto en San Martín
San Juan comenzó a construir un tramo de la doble vía a Mendoza. 
Indignación por un joven sanjuanino que pateó brutalmente a un pequeño gatito

Te Puede Interesar