miércoles 9 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

Tras el hallazgo del feto en Caucete: ¿descartan el aborto e investigan un homicidio?

El fiscal que indaga sobre la procedencia de la criatura encontrada en un basural espera por una prueba clave que desentramará la historia detrás del horror. Se trata de la autopsia, cuyo resultado será determinante y podría disparar al menos dos detenciones, siempre que se trate de un crimen.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras el macabro hallazgo que se registró en un basural de Caucete, donde dos personas encontraron un feto en una bolsa, desde la fiscalía investigan la procedencia del mismo y aguardan por el resultado de la autopsia que se practicó sobre el mismo. Acorde señalaron fuentes allegadas a la instrucción, para el fiscal Francisco Micheltorena será clave determinar si se trató de un aborto o de un homicidio.

Ahora bien, ¿cuál es el punto de inflexión? Descubrir si la criatura nació con vida o no, es decir, si fue dado a luz en un ámbito clandestino y si, luego de ello, fue asesinado. Es por eso que las fuentes indicaron que el informe sobre el estado de los restos humanos, que tenían entre 38 y 39 semanas, definirá los pasos a seguir. En caso de que el estudio forense confirme que era un feto, la causa tendrá la calificación de un aborto, pero si se comprueba lo contrario, todo apuntará a la presunción de un crimen.

Por el momento la información es clara: hasta que no haya un dictamen de los especialistas que analizan el supuesto feto, no se puede afirmar el homicidio. No obstante, una vez que eso suceda, una línea de investigación cobraría fuerza y ello impulsaría al menos dos detenciones. Por un lado, la mujer que parió al bebé (si no lo abortó) y, por otro, un tercero que habría colaborado con ella.

En este tipo de casos, ya sea un parto o un aborto, las fuentes señalaron que resulta complejo que una mujer actúe en total soledad y que, por el contexto particular, es posible que alguien más haya estado presente en ese momento. Por lo tanto, de ser cierta la sospecha del homicidio, al menos dos sujetos quedarían en la mira de la UFI de Delitos contra la Propiedad.

Más allá de lo que pueda definir la autopsia y un examen forense especial, que se sitúa en la región de los pulmones y el sistema digestivo, el cual advierte si nació con vida o no, lo que resta individualizar a Micheltorena y sus ayudantes fiscales es la autoría. En otras palabras, quién es la gestante y su posible cómplice. Es por eso que se analizan pruebas del hospital departamental y demás indicios que ayuden a dar con los responsables del delito.

El hallazgo de los restos ocurrió el domingo último, en un basural situado en inmediaciones de Colón y Salta. Fueron dos personas que revolvían la basura las que se toparon con el cuerpo de unos 50 centímetros de largo y que, incluso, tenía el cordón umbilical. Un médico legista confirmó el tiempo de gestación, lo que derivó en la sospecha de que podría haber nacido con vida y, en tal caso, que podría haber sido asesinado. No obstante, y de modo superficial, no se constataron signos de violencia en el cuerpo que se encontraba dentro de una bolsa de residuos negra.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
enviaron al penal a la empleada del registro civil de pocito acusada de ser parte de una banda de falsificadores y estafadores

Las Más Leídas

Enviaron al penal a la empleada del Registro Civil de Pocito acusada de ser parte de una banda de falsificadores y estafadores
Murió un motociclista tras un choque en Capital
Cómo se arman las estructuras gigantes que serán instaladas en la Avenida de Circunvalación para dotarla de energía solar.
Este 9 de Julio ingresaría un frente de tormentas a San Juan: cómo será
Despiden a más de 60 trabajadores de los controles fitosanitarios en San Juan: intervención del SEC y el salvavidas que podría llegar del Gobierno provincial

Te Puede Interesar