Este lunes por la mañana, se retomaron las audiencias por el juicio del crimen en Las Chacritas, después de una abrupta interrupción del proceso que se generó a causa del estado de salud de uno de los integrantes del tribunal que participa. Frente a este inesperado hecho, que obligó a poner un freno de mano en el debate que tiene a una investigadora del Conicet en la mira, las autoridades habrían tomado nota de ello y para un proceso de gran envergadura adoptaron una solución.
Es que, durante casi un mes, el debate oral y público contra Luciana Bustos permaneció sin desarrollo por la complicación en la salud de Guillermo Adárvez. El magistrado del tribunal colegiado sufrió un ataque cardíaco y debió ser internado de urgencia. Esto complicó el proceso, que tuvo que ser suspendido hasta nuevo aviso.
Además del parate obligado, se sumaron especulaciones con que el propio juicio corría riesgo dado que, si el juez no regresaba impedido por su estado de salud, otro magistrado tenía que sustituirlo. Ante la posible queja de las partes, que señalarían la afectación del precepto de juez natural de la causa, el proceso debía volver a foja cero, por lo que todo lo actuado hasta ese entonces no habría tenido validez.
50b977c7-feef-42cd-9feb-90ef3d0388c7.jfif
A la izquierda de la imagen, el juez Guillermo Adárvez, en el regreso a sus actividades y en el reinicio del juicio contra Luciana Bustos
Por fortuna, Adárvez evolucionó favorablemente y pudo ser reincorporado a sus tareas. En ese marco y frente a las complicaciones que habrían surgido, desde la Oficina Judicial designaron una jueza sustituta para el comienzo del juicio contra Garder Salud, la prestadora de la Obra Social Provincia acusada de estafa. Fue así que, al lado del juez Matías Parrón, se la observó a Flavia Allende.
Fuentes judiciales confirmaron que la decisión de incorporarla fue para evitar frenos similares al que se experimentó en la causa del homicidio. La aclaración que se hizo fue que la misma no participa en absolutamente nada, sólo permanece allí como oyente. "No puede intervenir, es sólo a los efectos de que esté enterada de todo del proceso, en caso de que Parrón deba ausentarse por causa de fuerza mayor", agregaron las fuentes.
Con este precedente en la justicia sanjuanina, que antes no había sido apreciado, se estima que aquellos juicios más largos, con producción de pruebas y declaración de gran cantidad de testigos, tengan un juez sustituto dispuesto en caso de emergencia.