Una jubilada de Rawson cayó en el cuento de las falsas promociones de descuentos bancarios en los servicios y la estafaron en 10.000.000 pesos a través de su celular. La mujer se contactó con el número que figuraba en una publicación de Facebook y terminó engañada por embaucadores que le vaciaron su cuenta y pidieron préstamos a su nombre.
El fraude millonario fue cometido el jueves de la semana pasada, pero la denuncia fue hecha el sábado último en una comisaría de Rawson y dieron intervención a la UFI Delitos Informáticos y Estafas. La víctima de otros de los cuentos del tío, bajo la modalidad virtual, fue una señora de apellido Acosta, de 67 años y con domicilio en la calle Comandante Cabot, cerca de España, revelaron fuentes judiciales.
El hecho sucedió el 15 de mayo último en horas de la tarde. La mujer había entrado a Facebook y le apareció una publicación con el rótulo Naturgy que ofrecía descuentos con promociones bancarias. La mujer vio la oportunidad de ahorrar unos pesos y envió un mensaje al número que figuraba en la misma página.
A los minutos, un desconocido la llamó y empezó a envolverla con el cuento de que obtendría un descuento del 35 por ciento destinado a jubilados. A cambio, le tomó los datos y le hizo bajar una aplicación en su celular para completar la operación. También le dijo que no cortara la llamada mientras terminaba el trámite.
Lo que no imaginaba la jubilada era que, mientras la tenían en espera, habían tomado control de su celular y estaba operando con su cuenta de home banking. El o los embaucadores pidieron un préstamo bancario de 5.000.000 de pesos, después otro de 3.000.000 y además le sacaron todo el dinero que le quedaba en su cuenta bancaria, dado que hicieron dos transferencias por 1.000.000 cada una.
Después se dio cuenta que la comunicación con ese desconocido se había cortado. A los minutos descubrió que había realizado movimientos en su cuenta bancaria a través de home banking. Cuando revisó las operaciones, descubrió los dos préstamos por 8 millones de pesos y las transferencias por 2 millones, que no se sabe adónde fueron a parar. El número del que le habían llamado tenía la característica de Buenos Aires.