viernes 4 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Narcotráfico e ingresos brutos: la pelea entre Mercado Libre y una provincia argentina

Mercado Libre, la empresa de Marcos Galperín, cuestionó planteamientos del Ministro de Economía de una provincia gobernada por el radicalismo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La empresa Mercado Libre cruzó al ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, por la suba de Ingresos Brutos en la provincia y por haberla vinculado con el narcotráfico.

El unicornio argentino argumentó que las declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su provincia.

Así lo expresó el unicornio argentino, quien criticó la estrategia del funcionario al intentar desviar la atención de un tema crucial que afecta a los contribuyentes y a la economía local. La suba de impuestos, especialmente en un contexto económico difícil, genera preocupación entre los sectores productivos.

La reflexión de la empresa subraya la necesidad de un diálogo más constructivo y centrado en soluciones efectivas para enfrentar los desafíos fiscales que enfrenta Santa Fe. "Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos, en lugar de caer en el juego de las acusaciones", concluyó.

La empresa fundada por Marcos Galperin sostuvo que el cobro de Ingresos Brutos en la provincia santafesina "encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) y comercios, que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local".

image.png

Difamar no baja Ingresos Brutos”, sostuvo Mercado Libre. Agregó, además, que la decisión de política impositiva depende de cada provincia en particular, despegando a la empresa del problema.

Mercado Libre transparenta el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos y su competitividad”.

Sobre la vinculación con el narcotráfico, realizada por el propio Olivares, la plataforma de comercio electrónico indicó que, junto con Mercado Pago, colaboran “activamente” con las autoridades para “prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales”.

Dentro del comunicado afirmaron que son “muy rigurosos” en la detección y sanción de conductas ilegales a través del uso de tecnología, inteligencia de datos y colaboración diaria con autoridades federales, provinciales y municipales.

Y aseguraron que trabajan para que ningún instrumento de sus aplicaciones “sea utilizado para actividades ilícitas”.

“En el caso específico de Santa Fe hemos desarrollado un plan de capacitación con autoridades de todos los niveles y con la Policía de Investigaciones local en mayo de este año”, aseveró el gigante argentino.

Ayer, el Ministro de economía santafesino había vinculado directamente a Mercado Libre con el narcotráfico, calificando como “represalia” el comunicado de la empresa sobre el aumento del costo de operación en las provincias en las que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/polivares3/status/1940216060256342180?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1940216060256342180%7Ctwgr%5E0d6445de2759a2674e4e424e881dd91b2ca54081%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BRXMgZmFsc28gcXVlIFNhbnRhIEZlIGhheWEgaW5jcmVtZW50YWRvICBsYSBjYXJnYSB0cmlidXRhcmlhIGEgcGxhdGFmb3JtYXMgZGUgdmVudGEgb24gbGluZS48YnI2BPGJyPkVzdGFtb3MgYW50ZSB1bmEgbWFuaW9icmEgZG9uZGUgbGEgZW1wcmVzYSBidXNjYSBmYWxzYXMgZXhjdXNhcyBwYXJhIGhhY2VyIGRpc2NyaW1pbmFjacOzbiBkZSBwcmVjaW9zIGEgc3VzIHVzdWFyaW9zLjxicj48YnI2BRXN0ZSBjb211bmljYWRvIHBhcmVjZSB1bmEgcmVwcmVzYWxpYSBhbCByZWNsYW1vIHF1ZSBkZXNkZSBwcmluY2lwaW2FigKYgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90LmNvL1phQUpWM21TZlIiPmh0dHBzOi8vdC5jby9aYUFKVjNtU2ZSPC9hPjwvcD4mbWRhc2g7IFBhYmxvIE9saXZhcmVzIChAcG9saXZhcmVzMykgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9wb2xpdmFyZXMzL3N0YXR1cy8xOTQwMjE2MDYwMjU2MzQyMTgwP3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPkp1bHkgMiwgMjAyNTwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BCjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD4KCg3D3D%3Fv%3Df6169f7ed97620720c4df79ef96b6441s%3Da4a3a406db37e61d210131f35c1281d4&partner=&hide_thread=false

“Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios. Este comunicado parece una represalia, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de Mercado Pago”.

Olivares cuestionó la medida de la plataforma de comercio electrónico y la definió como “paradójica”, porque mientras “facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
elecciones en buenos aires: el pro acepto ir junto a la libertad avanza

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Histórico fallo: dura pena de cárcel a Graffigna, Alday y compañía, que no podrán salir de San Juan y devolverán una multimillonaria suma de dinero video
Se le explotó un horno eléctrico a una mujer en Angaco y se encuentra internada en grave estado
Otros tiempos. Juan Eduardo Echegaray junto a su mamá, quien mató tras un ataque en 2018.
Detuvieron a una mujer tras robarle a un remisero en el centro de San Juan

Te Puede Interesar