Jorge Bergoglio es un hombre de la fe y de la política. Y el papa Francisco también.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJorge Bergoglio es un hombre de la fe y de la política. Y el papa Francisco también.
Nunca ocultó su militancia en sectores del peronismo como Guardia de Hierro en los 70, la organización de la derecha intelectual peronista conducida por el fallecido Alejandro “Gallego” Álvarez.
No oculta tampoco simpatías o enconos. Esto lo pone en evidencia, generalmente, con las caras que pone en las fotos de rigor.
Para evitar hablar de señales claras, se podría decir que en las últimas semanas generó hechos susceptibles de interpretación capciosa, un deporte que Francisco no desconoce, es el más popular entre los argentinos, por encima del fútbol.
En marzo de este año estuvo durante toda una tarde a Gustavo Béliz. Este encuentro no se podría asimilar a las tareas que cumple en el Gobierno de Alberto Fernández. Lo hubiera recibido así Béliz estuviera en el llano de la política. Son amigos desde hace mucho tiempo, y el actual secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia siempre estuvo relacionado con sectores poderosos de la Iglesia.
El 12 de abril de este año recibió en Santa Marta al “canciller” de La Cámpora, Wado de Pedro, encargado de gestionar el ministerio del Interior de la Nación, y de restaurar los puentes que permanentemente dinamitan tropas del kirchnerismo y el albertismo.
Wado es un candidato a presidente para el 2023 para todos, menos para él, que ha advertido en varias oportunidades que ni él ni Máximo Kirchner jugarían en las elecciones que vienen por la primera magistratura. Sin embargo, como se suele reducir, “Wado es Cristina”.
Días antes del encuentro con de Pedro, Francisco le había dado un “plantón” al ministro de Relaciones Exteriores Santiago Cafiero. El nieto del prócer de la renovación peronista viajaba en tren de Venecia a Roma cuando le avisaron que no habría encuentro con el sumo Pontífice por un problema físico del Papa. Al mismo tiempo, el cura de Flores recibía a un grupo de jóvenes misioneros.
A quién sí recibió en las últimas horas es a Jorge Milton Capitanich. El gobernador del Chaco, ubicado dentro del kirchnerismo en la interna oficial, ya ha declarado que será candidato a presidente en 2023, jugando la interna contra quien se presente, incluido el actual titular del ejecutivo que, desde la primavera madrileña, confirmó su intención de ir por un segundo mandato.
Capitanich posteó sobre el encuentro que se dio en el marco del programa Scholas: “El Papa Francisco, @Pontifex_es, es un Papa que excede cultos y religiones, creyentes y no creyentes, es una persona que alumbra con su luz como líder espiritual promoviendo la paz y la cultura del encuentro”.
Y agregó: “Agradezco enormemente por la audiencia profunda y sentida que he tenido esta mañana junto nuestro querido y amado @Pontifex_es. Me llevo sus saludos y bendiciones a nuestra tierra chaqueña”.
Contenido especial