viernes 9 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reunión clave

Los partidos sanjuaninos deben cambiar sus Cartas Orgánicas para elegir candidatos

El secretario Electoral, Edgardo Benítez, recibió a los presidentes y apoderados de los partidos. El corto plazo entre la presentación de alianzas y listas genera incertidumbre.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El reloj corre para los partidos políticos de San Juan. Este jueves, en las oficinas de la Secretaría Nacional Electoral —ubicadas en la esquina de avenida Rioja y Mitre—, el secretario Electoral Edgardo Benítez encabezó una reunión con representantes de las principales fuerzas políticas locales. El objetivo fue uno solo: poner sobre la mesa la urgente necesidad de adecuar las Cartas Orgánicas de cada partido al nuevo escenario electoral, tras la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El cambio, aprobado por el Congreso Nacional, eliminó el sistema de internas abiertas que regía hasta ahora. En su lugar, cada partido deberá realizar sus propias elecciones internas para definir candidatos. Pero el verdadero problema es el calendario: las alianzas deben presentarse antes del 7 de agosto y los candidatos, el 17. De no definir un mecanismo claro, los partidos tendrían apenas diez días para ejecutar una interna que arroje los candidatos.

Estuvieron presentes referentes del Partido Justicialista, Partido Bloquista, Frente Renovador, Producción y Trabajo, La Libertad Avanza, Partido Libertario, entre otros. Todos ellos recibieron la misma advertencia de parte de Benítez: sin una reforma formal en la Carta Orgánica que establezca con claridad el mecanismo para seleccionar candidatos y garantice la participación de las minorías, no habrá aval judicial para las listas.

La Justicia Electoral —encabezada a nivel nacional por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, y representada a nivel local por Benítez— no hizo una crítica explícita a la eliminación de las PASO, pero sí lanzó un mensaje contundente: la modificación fue intempestiva y generó un serio problema operativo. “Tal vez no haya tiempo material para una elección directa de afiliados”, reconocieron los jueces en distintas comunicaciones, pero advirtieron que, si se opta por una designación indirecta, ésta deberá estar a cargo de “un órgano interno representativo del cuerpo electoral del partido”. La meta: evitar arbitrariedades y respetar el derecho de las minorías internas.

La selección de candidatos deberá seguir reglas claras y democráticas, aún sin PASO. Y esas reglas deben estar escritas en la Carta Orgánica de cada fuerza política, en tiempo récord.

Pero las complicaciones no terminan allí. Este año, además, debutará en San Juan la boleta única de papel, que reemplazará al tradicional sistema de boletas partidarias. Si bien no hubo un rechazo oficial, en la Justicia Electoral hay malestar por la acumulación de reformas electorales en un año de comicios, lo que obliga a reorganizar procesos consolidados sin margen de error.

Así, los partidos políticos sanjuaninos enfrentan un doble desafío: rediseñar sus internas en pocos días y adaptarse a una nueva modalidad de votación. La advertencia fue clara: las reglas deben respetarse y ser prolijas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Profundo dolor por la muerte de una joven docente de San Juan: declararon asueto
La madre del policía condenado por matar un camionero lo defiende: Le disparó al camión
El nieto de la principal responsable de la desaparición de Yiyo Villafañe ahora es juzgado por tres abusos sexuales
El empresario bolichero Marcos Ibarra, la presunta víctima. Captura de pantalla del momento que cuenta lo que le ocurrió.
Juzgarán al hijo de un productor de Pocito por la presunta violación de su amiga en El Pinar

Te Puede Interesar