En medio del revuelo político generado en Valle Fértil tras conocerse la desvinculación de 29 trabajadores del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, el Gobierno de San Juan decidió intervenir directamente para contener el conflicto. La decisión fue tomada luego de que apuntaran contra el intendente Mario Riveros, tras manifestar que cesara a empleados becados y justificando la medida en un presunto recorte de fondos provinciales.
Sin embargo, esta versión fue desmentida públicamente por Juan Pablo Teja Godoy, coordinador general del Parque Provincial Ischigualasto, quien a través de un video publicado en redes sociales afirmó: “Hoy tomé conocimiento de que treinta trabajadores del Hospital Albarracín, de Valle Fértil, se quedan sin su fuente laboral, por decisión del señor intendente responsabilizando al gobierno. Cabe declarar que este, no es un recorte de fondos provinciales, sino una decisión municipal”.
Embed - En el día de la fecha y por pedido... - Juan Pablo Teja Godoy
La situación generó inmediata respuesta por parte del Ejecutivo provincial. En el día de la fecha, y por pedido expreso del gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez, se trasladó al hospital vallisto para reunirse con las autoridades municipales y evaluar una salida al conflicto.
Como resultado de la jornada, se resolvió que 10 de los trabajadores cesanteados pasen a formar parte de la planta contractual del Gobierno de San Juan. En tanto, los 19 restantes continuarán cumpliendo funciones bajo el régimen de becas municipales, con la posibilidad abierta de avanzar en más incorporaciones a futuro.
El conflicto expuso la tensión entre el municipio y el gobierno provincial, en un contexto en el que la comunidad local ha manifestado su preocupación por la continuidad del servicio de salud en una zona sensible como lo es Valle Fértil.