Alberto Fernández visitó la sede central del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires y lanzó un contundente mensaje a Cristina Kirchner. Ocurrió el martes en la noche. Acudió una decena de dirigentes que respaldan al Presidente. Fue el puntapié del tan mentado relanzamiento del gobierno y un sanjuanino participó en la organización. También hablaron del eslogan que reemplazó a "Argentina Unida", que se usaba en las comunicaciones oficiales.
En medio de las tensiones al interior del Gabinete y la pulseada con el kirchnerismo, Fernández habló claro: "A los compañeros que duden, los hechos les van a demostrar que estaban equivocados". El video se difundió por las redes sociales y lo tomaron los principales medios del país. Pero hubo todo un detrás de escena que incluyó el llamado a varios compañeros que habían dejado la faz pública, como el ex ministro de Salud Ginés González García. Fue un trabajo de dos personas: la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y el ex asesor del gobernador Sergio Uñac, Matías Sotomayor.
El sanjuanino fue recientemente designado en el Consejo Nacional de Políticas Sociales. Es del círculo íntimo de Tolosa Paz desde hace un par de años. Estuvo en el armado del cónclave albertista, que mezcló a la vieja guardia de Néstor Kirchner -a 19 años de su gobierno-, con ministros actuales, una parte de las segundas líneas de la administración, y dirigentes sociales. Justamente en un lugar emblemático, la sede del PJ nacional, que preside Fernández, pero que no pisaba desde hacía meses.
46589bd9-e1fa-4882-ac38-9ff6ddbe53fd.jpg
Estuvieron: Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Jorge Taiana (Defensa), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) y Matías Lammens (Turismo y Deportes), además de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, la titular de Aysa, Malena Galmarini; y la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada. No hubo nadie del arco kirchnerista.
Sotomayor contó a este diario que la iniciativa la tuvo la diputada del peronismo bonarense. "Decidimos juntarnos ante la necesidad enorme de tener a los compañeros cerca", dijo. "Logramos que hubiese una gran diversidad en la convocatoria, estuvo Galmarini, Donda, algunas terceras líneas" además de los funcionarios actuales. La cita empezó a las 20.30 y el Presidente estuvo una hora. Comieron locro preparado por militantes con vino y pastelitos. "Llenamos el partido", señaló.
Luego de la partida de Fernández, los afiles se quedaron charlando sobre el nuevo eslogan "Primero la gente", que usaron este miércoles. La idea es exponer los logros de su mandato y reforzar la idea de una renovación de gestión a partir del relanzamiento de la campaña publicitaria oficial. Se quedaron hasta pasadas las 00 en modo rosca. "Esto es un punto de partida para convocar a la unidad", destacó el sanjuanino. "Hay una expresión enorme de que no hay continuidad sin unidad. O somos nosotros o es Macri", enfatizó el dirigente que tiene su base en Rivadavia.