La Fiscalía General y la Corte de Justicia mantienen su interna más vigente que nunca y, esta vez, el motivo que caldeó las aguas fue la decisión que tomó el máximo tribunal, que determinó feriado judicial para los días 24 y 31 de diciembre y ello provocó la reacción inmediata del Ministerio Público, que salió al cruce y a informar que los fiscales, a diferencia de los jueces y personal administrativo, sí trabajará esas jornadas.
Mediante un comunicado oficial, el Fiscal General aseguró que todas las unidades fiscales tendrán las puertas abiertas para la comunidad sanjuanina. "A fin de evitar confusiones, ante publicaciones oficiales que determinan como no laborables los días 24 y 31 de diciembre cumplo con el deber de informar a la totalidad de la comunidad que todas las unidades fiscales estarán abiertas y cumpliendo sus funciones normalmente, como todos los días del año", advirtió Eduardo Quattropani.
El jefe de los fiscales, que hace días viene cuestionado a la Secretaría Administrativa por no agendar audiencias en Flagrancia en el horario de tarde, apuntó una vez más contra la Corte y la tildó como "aparato burocrático". Además, indicó -en tono de queja- que esa "particularidad" debía ser entendida también al momento de asignar recursos humanos y materiales.
Para dejar en clara la interna judicial, cerró el comunicado con un fuerte mensaje: "Comprender las diferencias entre esos dos sectores del Poder Judicial, seguramente, construirá el principio de la solución de los problemas y diferencias".
La semana pasada, la Sala Tercera de la Corte de Justicia, integrada por Marcelo Jorge Lima, Adriana García Nieto y Guillermo Horacio De Sanctis, resolvió que en las vísperas de las Fiestas no habría actividad judicial, con el argumento de “facilitar las clásicas reuniones familiares posibilitando el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”.
Las quejas de Quattropani vienen siendo reiteradas con respecto a que la Corte no define audiencias para el horario vespertino en la justicia exprés, algo que, según asevera, complica el desarrollo normal de Flagrancia y obliga a los fiscales a estar ocupados en la mañana en el edificio público con las audiencias y no en las calles, donde se desatan los hechos delictivos.
Meses atrás, la cabeza del Ministerio Público cruzó fuerte a la Corte por una supuesta operación mediática para dejarlo en off side, deslizando una planilla con audiencias hasta las 14.30 horas en Flagrancia, como forma de demostrar que sí había actividad en horario vespertino. Quattropani calificó la maniobra de infantil y torpe, de parte del aparato comunicacional de la Secretaría Administrativa, dependiente de la Corte.
El comunicado del Ministerio Público
COMUNICADO DE PRENSA 24 y 31.pdf