Tal como adelantó Tiempo de San Juan, el oficialismo provincial tiene la idea de encarar una reforma constitucional para limitar nuevamente las reelecciones. El vicegobernador Fabián Martín confirmó que el Ejecutivo analiza enviar a la Legislatura un proyecto para modificar el artículo 175 de la Constitución sanjuanina y establecer que el gobernador y el vice sólo puedan ser elegidos por dos períodos consecutivos.
“Siempre sostuvimos con el Gobernador la idea de volver a un esquema donde se contemple solo una reelección”, afirmó Martín, este miércoles, en rueda de prensa. La propuesta apunta a revertir la enmienda impulsada en 2011 por la gestión de José Luis Gioja, que habilitó la figura de la “re reelección”.
Según explicó el Vicegobernador, la iniciativa formó parte del programa de campaña de Marcelo Orrego y ahora se trabaja para concretarla antes de mitad de año. La modificación requerirá el aval de dos tercios de la Cámara de Diputados y luego una consulta popular vinculante en la que la ciudadanía decidirá si aprueba o no el cambio.
El plan no se agota en la limitación de mandatos. Martín también reveló que el Gobierno estudia unificar las elecciones provinciales, con el objetivo de reducir la cantidad de veces que se convoca a votar en un mismo año. “Por razones económicas, pero también para evitar que la ciudadanía deba votar en varias oportunidades, se está analizando esa posibilidad”, explicó, aunque aclaró que aún no hay una definición oficial.
En los pasillos del oficialismo ya se habla de una jugada estratégica: unir la elección legislativa nacional del 26 de octubre con la consulta popular sobre la reelección. La idea es capitalizar el desgaste social con el sistema de tres mandatos, provincializar la agenda y, de paso, mostrar un triunfo contundente en las urnas. “La sociedad no quiere dos reelecciones”, aseguró una fuente con acceso al diseño electoral del orreguismo.
En caso de prosperar el proyecto, los sanjuaninos podrían encontrarse en octubre con una doble votación: por un lado, la elección de sus representantes en el Congreso Nacional, y por otro, la posibilidad de decidir si se termina con la re-reelección del gobernador y vice. Cada elección se realizaría en urnas distintas y con autoridades de mesa diferenciadas, bajo la coordinación del Tribunal Electoral Federal y el Tribunal Electoral provincial.
La reforma que se baraja busca desandar el camino iniciado en 2011, cuando José Luis Gioja logró que la Cámara de Diputados aprobara una enmienda que fue ratificada en consulta popular con más del 65% de los votos. Esa modificación le permitió al Flaco presentarse por tercera vez y extender su poder en la provincia. Una historia que intentó repetir su sucesor, Sergio Uñac, en 2023, pero que fue frustrada por un fallo de la Corte Suprema de la Nación.
El propio Orrego había prometido durante la campaña erradicar la ambigüedad legal en torno a las reelecciones. En julio del año pasado, fue tajante: “El gobernador dura 4 años en su función, que son 1.460 días, y si la gente estima que ha hecho las cosas bien, puede tener otro mandato más y ahí termina”.