jueves 1 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria

El gobierno nacional prometió la eliminación de retenciones para la exportación de productos industriales

El ministro de Economía Luis Caputo confirmó una medida que venía siendo reclamada por la UIA.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno eliminará los derechos de exportación para productos industriales a través de un decreto que se publicará la semana próxima en el Boletín Oficial. La medida fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante un extenso mensaje en su cuenta de la red social X.

“El Gobierno Nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería", afirmó Caputo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1917705078598680744&partner=&hide_thread=false

La medida brindará competitividad a la industria local, fomentará las exportaciones y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina, según explicó el ministro.

En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares, explicó. Entre ellos se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas. También productos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros.

“El ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos. En esta línea, en enero de 2025, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía eliminó los derechos de exportación de actividades agroindustriales de las economías regionales y sus cadenas de valor como la textil algodonera, papel, cartón, alimentos y bebidas, además de reducir las retenciones a los principales productos agropecuarios”, agregó.

“Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz", afirmó Caputo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tragedia en la escuela: murio un docente mientras daba clase

Las Más Leídas

Él es Víctor Daniel Cachi (39).
Tragedia en la escuela: murió un docente mientras daba clase
Muy cerca de San Juan inauguran el shopping más moderno del interior
Crimen en Pocito: qué dijeron desde el gimnasio donde entrenaba El Veneno Morales
Intervino en una discusión a la salida de un boliche en Capital, lo golpearon a traición y está grave: los acusados del ataque, presos

Te Puede Interesar