jueves 23 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Este domingo, Juntos por el Cambio puede arrancarle otra provincia al peronismo

Uno de los distritos más importante del país elige gobernador, intendentes y legisladores este domingo. ¿Habrá cambio de signo político?

Por Ramiro Salsamendi Leuman

Este domingo la provincia de Santa Fe va a las urnas en unas elecciones con muchos condimentos picantes. La provincia podría pasar de manos del peronismo, bajo la gobernación de Omar Perotti, a las de Juntos por el Cambio, si es que resulta triunfador Maximiliano Pullaro.

Pullaro pegó dos verederas palizas políticas en las PASO santafesinas, desarrolladas el 16 de julio.

Por un lado pulverizó a la oposición interna, encarnada en a periodista bullrichista Carolina Losada. Pullaro se alzó con el 32.58% de los votos contra el 21.57% de Losada. Estos votos, más el 8.93% de la socialista Mónica Fein redondearon un 63%.

Esta fue la segunda paliza, la de Juntos por el Cambio a Unión por la Patria, que con las candidaturas de Marcelo Lewandowski (17.87%), Leandro Busatto (2.77%), Marcos Cléri (4.14%), y Eduardo Toniolli (3.11%), apenas sumaron un 28%.

La elección a gobernador, con estos números previos, parece cosa juzgada, y Maximiliano Pullaro no debería tener problemas para convertirse en el próximo mandatario santafesino.

Donde el final está totalmente abierto es en la segunda ciudad del país, y la más importante de la provincia, Rosario. Allá también puede haber un cambio de signo político en el gobierno, pero a la inversa que en la gobernación.

Pablo Javkin juega la reelección contra la sorpresa de la elección, Juan Monteverde. Monteverde, dirigente de Ciudad Futura, venció al candidato del peronismo, Roberto Sukerman, en la PASO. Así el militante muy cercano a Juan Grabois competirá con el actual titular del ejecutivo rosarino por ver quien conducirá los destinos de “la Chicago argentina”.

Si bien Juntos Avancemos, la expresión santafesina de Juntos por el cambio, venció al peronismo y aliados por 52,93% a 34%, sumó ese número con cinco candidaturas. Javkin obtuvo menos de la mitad de los votos del espacio, un 42%.

Monteverde, por su parte, no tiene dudas de que conservará la mayoría de los votos de su rival interno, pujas en la que obtuvo el 53% de las preferencias.

En cuanto al Poder legislativo, hay que aclarar que Santa Fe tiene algunas particularidades.

Su parlamento es bicameral, senadores y diputados. Los senadores son 19, uno por departamento. Los diputados son 50, con la salvedad de que quien gana la elección en la categoría, se lleva 28 escaños. El resto se reparte entre las fuerzas restantes por sistema d´hont.

Se anticipa un triunfo de Juntos por el Cambio en esta categoría, y algunos arriesgan un batacazo de Amalia Granata que podría desplazar al peronismo, cuya lista encabeza el actual gobernador Omar Perotti, al tercer lugar.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Javier Milei dejaría ARSAT en manos de un magnate extranjero por menos de 1.000 millones de dólares

Las Más Leídas

Los chats que probarían que Dybala, Di María y Paredes engañaron a sus mujeres en una fiesta con modelos
Los dos detenidos, y ahora condenados, por usar la aplicación trucha de Mercado Pago.
Adidas estará al lado de Sporting. La marca de las tres tiras estará a cargo de dicha empresa tucumana.
Calor, humedad, viento y ¿lluvias en San Juan? Imagen ilustrativa
Murió un camionero que prestaba servicios a Vialidad en un vuelco en Angaco

Te Puede Interesar